el-pais -

Grupos organizados hacen un llamado a actuar por la descarbonización del transporte marítimo para 2050

El Canal de Panamá estableció sus propios objetivos de descarbonización mientras establece iniciativas para incentivar a las navieras a minimizar su huella de carbono.

Redacción web

El Canal de Panamá y más de 150 organizaciones de la cadena de valor marítima firmaron hoy un llamado de acción de la industria solicitando a los líderes mundiales que se comprometan a descarbonizar el transporte marítimo internacional para el año 2050, que apoyen proyectos de transporte marítimo de cero emisiones a escala industrial mediante acciones nacionales, y que creen e implementen políticas que conviertan al transporte marítimo de cero emisiones en la opción predeterminada para el 2030.

 

También puedes leer:  Transportistas de carga se pintan de guerra contra las navieras, van a paro

 

 

Los signatarios del Llamado de Acción por la Descarbonización del Transporte Marítimo incluyen a muchos de los actores más importantes del comercio mundial: AP Moller - Maersk, BHP, BP, BW LPG, Cargill Ocean Transportation, Carnival Corporation, Citi, Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, Euronav, GasLog, Hapag-Lloyd, Lloyd's Register, Mitsui OSK Lines, MSC Mediterranean Shipping Company, Olympic Shipping and Management, el Puerto de Rotterdam, Rio Tinto, Shell, Trafigura, Ultranav, Volvo y Yara. Cada firmante ha asumido compromisos climáticos y está tomando acciones concretas.

 

“Más allá de ser la ruta más corta para el comercio mundial, el Canal de Panamá reconoce desde hace mucho tiempo que la descarbonización del transporte marítimo requiere una estrecha colaboración y compromiso de todos los actores para una cadena de suministro más sostenible. A principios de este año, establecimos el objetivo estratégico de convertirnos en una entidad carbono neutral para el año 2030, al tiempo que mantenemos nuestro compromiso de participar en los esfuerzos de la industria marítima en todo el mundo", dijo  el administrador de la vía acuática Ricaurte Vásquez Morales.

 

Como se cita en un nuevo informe emitido por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas titulado Trazando el Camino hacia 1.5 C para el Transporte Marítimo, el Canal de Panamá estableció sus propios objetivos de descarbonización mientras establece iniciativas para incentivar a las navieras a minimizar su huella de carbono, demostrando acciones que se pueden tomar para acelerar la descarbonización en toda la cadena de valor del transporte marítimo.

 

Si bien sus objetivos de convertirse en carbono neutral para 2030 se anunciaron oficialmente en abril de 2021, el Canal de Panamá comenzó a medir su huella de carbono en 2013, para alinear mejor sus operaciones con los objetivos globales de reducción de emisiones para mitigar y adaptarse al cambio climático.

 

La vía interoceánica reforzó estos esfuerzos en el 2016 con la promoción de tránsitos verdes mediante el Programa de Reconocimiento Ambiental Green Connection y al crear una Calculadora de Emisiones en 2017, una herramienta que no solo permite a las navieras medir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por ruta, sino que también fortalece el análisis del Canal de las emisiones producidas por sus propias operaciones diarias.

 

También puedes leer:  Anyuri mostró lo que tenía en su celular... ¿qué con Dubosky?

 

 

Desde entonces, el Canal ha establecido varios programas para consolidar su valor y posicionarse como una ruta verde para el comercio marítimo, desde ofrecer incentivos para navieras con buques ambientalmente amigables hasta asociarse con comunidades en la cuenca del Canal de Panamá para asegurar el uso sostenible de los recursos naturales del área.

 

El Canal de Panamá también ha crecido hasta convertirse en un participante activo en las discusiones y foros de la industria, liderados por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Conferencia Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para marcar el comienzo de una era más sostenible para el transporte marítimo mundial.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón