el-pais -

Gobierno panameño acusa a la Fiscalía de impedirle el acceso a información

El Ministerio de Seguridad aseguró que "no se ha desmantelado ningún organismo de investigación".

EFE

El Ministerio de Seguridad de Panamá denunció ayer, viernes 19 de julio, que la Fiscalía ha impedido el acceso a la información a un nuevo personal policial designado, que no ha podido conocer lo actuado por los agentes a los que han relevado en el Ministerio Público. 

El pronunciamiento del Ministerio de Seguridad se da luego de que este mismo viernes la fiscal general, Kenia Porcell, acusó a la Policía Nacional de desmantelar las fiscalías anticorrupción al cambiar sin consultarle al personal policial, más de 20 agentes, asignado a las investigaciones judiciales.

El Ministerio de Seguridad aseguró que "no se ha desmantelado ningún organismo de investigación" y explicó que cuenta con un equipo de 18 personas asignadas al Ministerio Público, de las cuales 4 fueron enviadas de vacaciones.

Leer también: Panamá tiene mujeres afrodescendientes preparadas, pero con menos oportunidades No pueden ser separados

Los otros 14 investigadores "fueron sacados de la oficina en la que laboraban, les bloquearon el acceso al trabajo sin explicación sustentada", una acción que "impidió a las nuevas autoridades conocer la información policial y los antecedentes de todo lo que hicieron por cinco años los policías asignados al MP" y ya relevados.

"Aclaramos que en la Policía Nacional se realizó una acción de personal y se envió los reemplazos capacitados, con idoneidad y expertos en investigación" al Ministerio Público, añadió el Ministerio de Seguridad.

Recalcó que la Ley de la Policía Nacional establece que los traslados y rotaciones de los jefes y subjefes se darán cada dos años o en un tiempo menor, según lo considere el Órgano Ejecutivo.

Pero más temprano la fiscal general afirmó a los periodistas que la Ley establece que los miembros de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional "no pueden ser separados o apartados de la investigación específica que se les haya sido encomendada".

"Técnicamente la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional está desmantelando las fiscalías anticorrupción" con el traslado sin previa consulta de los más de 20 investigadores judiciales, que tenían que ver con los análisis financieros y los operativos.

Leer también: Panamá tiene mujeres afrodescendientes preparadas, pero con menos oportunidades

 

El equipo de la DIJ removido llevaba "investigaciones insignes para Panamá", como la de los sobornos de Odebrecht, "realizó un trabajo fundamental en la lucha anticorrupción" al participar en investigaciones en las que "se logró recuperar más de 420 millones de dólares", afirmó Porcell.

Dijo no entender por qué procede de esta manera el comisionado Manuel Castillo, jefe de la DIJ, quien, recordó, ya fue director de esta fuerza policial de 2012 a 2014 en el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), "y conoce perfectamente como trabaja la DIJ con el Ministerio Público".

Martinelli está en detención preventiva domiciliaria mientras es juzgado por espionaje político y peculado, un caso que tilda de persecución política orquestada por su sucesor, el expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019), quien siempre negó esa versión. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira