el-pais -

Gobierno otorgará becas de fortalecimiento en la formación docente

Las becas serán distribuidas entre profesores universitarios permanentes, afiliados o profesionales.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó un acuerdo de cooperación que fortalecerá los centros oficiales de formación docente, a través del otorgamiento de 35 becas a profesores universitarios para realizar estudios superiores en universidades o centros de educación superior, ubicados entre los 150 primeros lugares del ranking mundial.

Las becas serán distribuidas entre profesores universitarios permanentes, afiliados o profesionales y, cuando sea necesario, incluirán los montos para cubrir títulos de maestría y cursos de lenguas extranjeras.

 

Ver más: ¿Por qué no deben los niños especializarse en un solo deporte? 

 

El acuerdo fue suscrito por el presidente Cortizo Cohen; el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores; la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina de Bonagas; el rector de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), Juan Bosco Bernal; y la directora del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena, Dora Bernal.

El presidente Cortizo Cohen, afirmó que la entrega de estas becas es un paso importante hacia adelante en la dirección correcta. “Tenemos el Compromiso Nacional para la Educación adquirido en campaña y los compromisos que se adquieren, se cumplen”, destacó.  

 

Una oportunidad de oro

 

Añadió que la entrega de las 35 becas para el tema de la transformación de los docentes, marca el inicio de un proceso, “porque tan pronto se ordene el tema de las finanzas públicas, que yo estoy seguro que estamos en el camino final de ese ordenamiento, obviamente que van a ser mucho más becas”.

Se otorgarán quince becas a la UP, diez becas al Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena, cinco becas a Udelas, y cinco becas a la Unachi, con el objetivo de instruir a futuros a los profesores con una mejor formación, a fin de que ayuden a elevar el potencial de los docentes panameños.

Tras culminar sus estudios, los beneficiarios formarán parte permanente del centro que los postuló, para preparar a futuros docentes del sistema escolar panameño, entendido desde la primera infancia hasta el duodécimo grado.

Estos estudios se cursarán en el extranjero, en universidades o centros que estén dentro de los 150 primeros lugares para educación de la lista QS rankings, reconocida internacionalmente, salvo los cursos de lenguas extranjeras que podrán tomarse en Panamá.

 

Ver más:   Fuerza Especiales mantienen operativo en El Chumical, buscan a asesinos 

 

Los centros académicos colaborarán con el Órgano Ejecutivo y entre sí, a fin de lograr los fines del acuerdo, incluyendo la inserción y retención laboral de los becarios a su retorno al país. También, se apoyarán mutuamente en los planes estratégicos que cada centro decida para lograr una formación teórica-práctica de nivel universitario completa, pertinente y calidad para futuros docentes.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón