el-pais -

Gabinete considerará reformas a la Constitución de Panamá

La propuesta, que incluye la modificación de más de cuarenta artículos de la Carta Magna, fue entregada por el presidente.

Redacción web

Representantes del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo entregaron este lunes al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y al vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, la propuesta de reformas a la Constitución Política de la República, al cual será presentada para su consideración mañana martes ante el Consejo de Gabinete.

 

Ver más: Mañana será la audiencia a R. Kelly, se sabrá si le dan libertad bajo fianza 

 

La propuesta, que incluye la modificación de más de cuarenta artículos de la Carta Magna, fue entregada por el presidente de la mesa de justicia y asuntos constitucionales del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Enrique de Obarrio, en un acto celebrado en el Salón Paz del Palacio de Las Garzas, en presencia de miembros del Gabinete.

El presidente Cortizo Cohen agradeció el trabajo de la expresidenta de la Concertación Nacional, Michelle Muschett, una profesional de primera categoría, y anunció que el documento será presentado mañana martes ante el Consejo de Gabinete.

“Por el respeto al trabajo realizado, le voy a solicitar a los ministros que lo aprueben mañana, y autoricen al ministro de la Presidencia a que lo presente ante la Asamblea Nacional para que pase a la Comisión de Gobierno”, agregó.

 

Hay que hacer valer la ley 

Dijo que dentro de la Asamblea Nacional se dará una amplia consulta que contribuirá a mejorarlo, con el objetivo de aprobarlo y tenerlo listo para iniciar el proceso a partir del año 2020.

De Obarrio destacó el diálogo que imperó en la elaboración de estas reformas, lo cual ha permitido encontrar solución, con el aporte de quienes sí proponen.

“Sigamos trabajando en pos del bien común, vía el dialogo y la construcción de consensos, en función de una visión compartida del país que queremos, del país que nos merecemos, del país que le debemos a las presentes y futuras generaciones”, precisó.

La propuesta incluye temas relacionado con los derechos humanos, la división política del país, derechos y deberes individuales y sociales, cultura régimen agrario y ambiental, derechos políticos.

También, la composición de la Asamblea Nacional, los derechos y deberes de los diputados, la formación de las leyes; así como los requisitos para ser Presidente y Vicepresidente de la República, y las funciones de los miembros del Consejo de Gabinete.

 

Ver más: Marco Oses aclara que no se va de Calle 7... solo agradecía 

 

El documento incluye el tema de la administración de justicia, los requisitos para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia y sus atribuciones constitucionales; el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público.

Las modificaciones abordan los regímenes municipales, provincia y comarcal, la hacienda pública, el presupuesto general del Estado, los servidores públicos y los principios básicos de la administración de personal.

Desde la campaña presidencial el presidente Cortizo Cohen se había comprometido a llevar este documento elaborado por el Consejo de la Concertación Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos