el-pais -

Fiscalía: Darién sigue siendo la ruta preferida para el trasiego de droga

Las condenas que se han dado en la provincia de Darién son principalmente en ciudadanos de nacionalidad panameña, colombianos o venezolanos.

Jean Carlos Díaz

 

La provincia de Darién sigue siendo uno de los lugares preferidos por los narcotraficantes para el trasiego de sustancias ilícitas, eso lo demuestran las investigaciones que a diario se realizan.

 

 

La Fiscalía Regional de Darién logró la incautación de 4.7 toneladas de estupefacientes, desde el 1 de enero al 30 de noviembre del año en curso. La cocaína y la marihuana es la que sigue predominando.

  4.7 toneladas en 11 meses

Cabe resaltar que el decomiso de las 4.7 toneladas de droga se dieron en 20 operativos.

Se adelantan 91 casos en investigación en la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Droga. La posesión ilícita de droga en su forma agravada es por la que mayormente se dan las imputaciones de cargos. Adicional al delito de tráfico internacional de sustancias ilícitas.

  Más de 60 personas detenidas

Las detenciones por estos delitos suman las 66 personas, 33 sentencias condenatorias; 23 de esas por acuerdos de pena o métodos alternos de solución de conflicto.

En el punto de control de Agua Fría y el sector de Clarita es donde se dan con mayor énfasis las incautaciones de droga. En lugares como Acandí, Chocó y Turbo se moviliza la sustancia para ser llevaba hasta los puntos más cercanos para introducirla en otras provincias.

  Utilizan la espesa selva del Darién

Según Eleila Ruiz, fiscal de Drogas de Darién, el principal método de trasiego de las sustancias es mediante el recorrido de trochas en las zonas montañosas, transportando la droga desde Colombia a Darién.

Las principales nacionalidades son de panameños y colombianos, adicional a otros extranjeros.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos