el-pais -

Fijan para el 6 de febrero audiencia intermedia contra violencia de género contra un docente en Panamá Oeste

Roys Navarro, abogado de Núñez, dijo que en el escrito de acusación presentado por la fiscalía a cargo del caso, se está solicitando 96 meses de prisión para el docente de 56 años.

Fijan para el 6 de febrero audiencia intermedia contra violencia de género contra un docente en Panamá Oeste Eric A. Montenegro

La Fiscalía Tercera del Tercer Circuito Judicial en la provincia de Panamá Oeste, fijo para el 6 de febrero la audiencia intermedia, en el caso por el delito de violencia de género seguido en contra de un docente universitario.

También puedes leer: Calle Abajo pide mecanismos legales para que las tonadas no atenten contra los Derechos Humanos

 

Los hechos se registraron el 16 de enero de 2022, en la Iglesia San Sebastián, del corregimiento de Chicá, distrito de Chame, durante una actividad religiosa, en la cual el acusado profirió palabras denigrantes y ofensivas en contra de la HR Melida Núñez.

Roys Navarro, abogado de Núñez, dijo que en el escrito de acusación presentado por la fiscalía a cargo del caso, se está solicitando 96 meses de prisión para el docente de 56 años.

Luego de la audiencia intermedia, comentó el abogado Navarro, se estaría fijando la fecha de juicio, además de discutirse la posibilidad de un acuerdo de pena.

En junio del 2022, la personera municipal de Chame, Ruth Cruz, logró que la juez de Garantía, Chris Silva admitiera la solicitud de imputación de cargos por el delito de violencia de género en perjuicio de la edil, Melida Núñez.

También puedes leer: Logran la captura de un hombre de 44 años por delito de violencia doméstica

Posteriormente, el Tribunal de Apelaciones confirmó la medida cautelar de no acercamiento a la víctima y reporte los días  15 y 30 de cada mes, dictada en contra del imputado.

Para la HR del Corregimiento de Chica, Melida Núñez, el avance de este proceso judicial implica un precedente en la lucha que mantienen las mujeres por el respeto a su dignidad.

“No por estar en un cargo público se puede aceptar ser denigrado” aseveró Núñez, quien dijo espera se haga justicia en su caso.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón