el-pais -

Feminicidios en Panamá: 20 víctimas en 2024, Defensoría clama por medidas urgentes

El incremento de los casos de feminicidio este 2024 “no solo refleja una violencia creciente, sino también una brecha significativa en la protección y justicia para las víctimas”.

Redacción/EFE

La Defensoría del Pueblo de Panamá exigió “acciones concretas e inmediatas” ante el “alarmante” aumento de los feminicidios el pasado 2024 en el país, un fenómeno que afecta incluso a las niñas, ya que una de las víctimas fue una menor de apenas dos años de edad.

 

En un comunicado, el, que está adscrito a la Defensoría del Pueblo, cita datos del Ministerio Público (MP, Fiscalía) según los cuales entre enero y noviembre del 2024 se registraron 19 feminicidios, cuatro más que los 15 de todo el 2023.

 

Aumenta la cifra de feminicidios en Panamá

Entre estas víctimas, el organismo humanitario, “destaca con dolor e indignación el caso de una niña de tan solo 2 años, quien también fue asesinada. Este trágico hecho es un recordatorio estremecedor de la violencia extrema que afecta no solo a las mujeres, sino también a las niñas” en Panamá.

 

Para la Defensoría esta situación exige la puesta en marcha de “acciones concretas e inmediatas”, como la implementación de “los brazaletes electrónicos para los agresores, cuya utilización efectiva puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de muchas mujeres”.

 

A mediados de 2023, varios ministerios, entre ellos los de Seguridad Pública y el de la Mujer, firmaron un convenio para la implementación del brazalete electrónico, y de acuerdo con la información oficial, solo se ha colocado uno de estos dispositivos, en marzo pasado, en el marco de un plan piloto y como medida de protección a víctimas de delitos de violencia doméstica, de género y delitos sexuales.

 

Educación y sensibilización

Otras medidas urgentes planteadas por la Defensoría del Pueblo son fortalecer la prevención a través de campañas de educación y sensibilización contra la violencia de género, y garantizar justicia expedita para las víctimas y sus familias.

 

El incremento de los casos de feminicidio este 2024 “no solo refleja una violencia creciente, sino también una brecha significativa en la protección y justicia para las víctimas. Es inaceptable que las mujeres y niñas sigan perdiendo la vida debido a un sistema que no responde con la urgencia que esta crisis requiere”, resaltó la institución panameña.

 

Además de los 19 feminicidios registrados entre enero y noviembre, el Ministerio Público también contabilizó en el mismo período 7 casos de tentativa de feminicidio y la muerte violenta de 25 mujeres.

 

Expertas y activistas panameñas han denunciado la “naturalización” de la violencia hacia la mujer en Panamá y han señalado que, si bien las cifras de feminicidios son bajas en comparación con otros países del área, los casos reflejan cada vez más saña.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos