el-pais -

Famosas 'barracas' de Calidonia quedarán en el pasado

Panameños que antes vivían entre aguas negras, cambiarán su vida.

Yanelis Domínguez
Hace años  al caminar por el  área de Calidonia era común ver cantidades de "barracas" donde el agua sucia y el olor a excremento era evidente, mientras que sus entrañas mostraba un  paisaje desolador y aterrador donde niños, adultos vivían en medio de la basura y enfermedades que llenaban los centro de salud cercanos a estas áreas.  Hoy, el cambio de este lugar podría ser un tema de pocos años, ya que poco a poco las barracas en este sitio popular se irán. De las primeras que fueron eliminadas fue en en el área de San Miguel, allí en septiembre del año pasado se entregaron 60 nuevos apartamentos, el  proyecto denominado Villa de San Miguel tuvo una inversión de $2 millones 850 mil.  Se trata de apartamentos de dos recámaras, un baño, sala, comedor y cocina, que incluye sus armarios, lavandería, balcón, áreas de juego para niños, terrazas y estacionamientos para propietarios y personas con discapacidad, tanque de reserva y bomba de agua, entre otros agregados. A esta le debe seguir los cambios en las Multis del Marañón 1, 2 3 estas tendrían  un precio de referencia de $1 millón 910 mil y de las que ya dos compañías han participado en los procesos de licitación para sus construcción. Allí también entran el complejo habitacional Centenario y Madre Teresa de Calcuta, localizados en Calidonia. Por su parte, César Echeverría, director de Ingeniería y Arquitectura del Miviot, detalló los trabajos a realizar en estos tres conjuntos habitacionales incluyen mejoras en el aspecto exterior de los edificios.  Leer: Demuelen viejas estructuras del edificio Arraiján Manifestó que en los multifamiliares El Marañón dos y tres se impermeabilizarán las losas de la azotea, se realizará una limpieza profunda e iluminación en los pasillos, construcción de barandas a las escaleras y la colocación de luminarias en los estacionamientos. En el complejo habitacional Centenario se trabajará en la pintura de todo el edificio y la azotea, reparación de las escaleras, cambio de ventanas y mejoras en los sistemas de bombeo y almacenamiento de agua. Con respecto al edificio habitacional Madre Teresa de Calcuta, mencionó que se realizará un trabajo más grande, porque se cambiará la losa de los apartamentos, que estaban construidos de "plycem" a una de metal con concreto para que tengan un periodo de vida mucho más grande y se construirá una entrada al edificio.
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris