el-pais -

Familias chorreranas persisten en no abandonar tierras

Este grupo de personas son parte de los precaristas que por tres años ocuparon terrenos de la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), entidad que solicitó el desalojo por intrusos.

Eric Montenegro

 

Pese a las inclemencias del clima, un grupo de personas se mantienen ocupando parte de la servidumbre de un terreno de donde fueron desalojadas junto a varias familias.

 

Esta situación se registra desde hace varias semanas en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

 

Este grupo de personas son parte de los precaristas que por tres años ocuparon terrenos de la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), entidad que solicitó el desalojo por intrusos.

Leer también: La actriz Margaret Qualley ya está en Panamá para el rodaje de 'Las estrellas al mediodía'

 

De forma infructuosa, personal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) han intentado, tener un acercamiento con estas personas para que desalojen la servidumbre.

 

Moisés Sandoya, subdirector del Miviot en Panamá Oeste, indicó que la entidad tiene toda la disposición de brindar una solución a través de los programas que desarrolla.

 

Las personas se mantienen viviendo en improvisadas estructuras construidas con los materiales que rescataron de las casas que ocupaban en el asentamiento informal.

 

No obstante, las personas que se mantienen en el sitio no han permitido ser evaluadas por las trabajadoras sociales, a fin de verificar su condición socioeconómica y conocer si cumplen con los requisitos para que la institución les dé una respuesta a sus exigencias.

 

Sandoya, enfatizó en que el Miviot ha mantenido comunicación permanente con estas familias, intentando encontrar una solución a su situación habitacional.

 

A inicios de este año, el Miviot reubicó a 320 familias de las 542 que se tenían en un primer censo efectuado en este asentamiento informal. El resto de las familias, más de 300 en total y que no aceptaron la reubicación, fueron desalojadas. 

Leer también: Nicolle Ferguson: 'Feliz y agradecida de poder decir que soy panameña'
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón