el-pais -

Expertos de la Biodiversidad revelan conocimientos de la provincia de Chiriquí

En Café Científico en David, Chiriquí, abordaron temas de la biodiversidad.

Brenda Ducreux
 La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó hoy 10 de mayo un Café Científico en David, Chiriquí, que abordó dos temas relevantes: La biodiversidad de la provincia de Chiriquí y los desafíos del desarrollo sostenible.  Ver: Chollywoodenses decepcionados por la sentencia a Milagros Lay, 'es una burla...' Ariel Rodríguez Vargas, investigador y coordinador del proyecto de Primates y Diversidad Biológica I y II, hablo  sobre los recursos naturales de la provincia de Chiriquí, pues estos están ligados a su historia geológica y orográfica, que incluyen ecosistemas marinos de aguas someras y profundas, los manglares extensos, y que junto a las decenas de islas de diversos tamaños y condiciones ambientales, sumados al ecosistema marino costero, acogen una riqueza natural particular. La provincia es  riqueza y contraste biótico de ecosistemas El Dr. Rodríguez expuso que Chiriquí cuenta con tres macro fajas altitudinales bien diferenciadas que le agregan riqueza y contraste biótico de ecosistemas, comunidades y especies, y la riqueza paisajística única en el país.  Además, que en la provincia se diferencian las tierras bajas desde el nivel del mar hasta los 600 metros, las tierras intermedias o estribaciones desde los 600 hasta los 1,200 metros y las tierras altas que van desde los 1,200 metros hasta los 3,475 metros en la cima del Volcán Barú. Agregó que, desde las montañas, la red hidrográfica ha moldeado el terreno creando hábitates particulares para plantas y animales de tierra firme y también ha configurado la riqueza acuática y estuarina de Chiriquí. El pacífico chiricano cuenta con una rica biodiversidad de invertebrado Por su parte, la Dra. Letzy Serrano, bióloga marina,  destacó que el pacífico chiricano cuenta con una rica biodiversidad de invertebrados y vertebrados distribuidos en los diferentes ecosistemas marino-costeros como son: los esteros, la plataforma continental submarina, las bahías, los estuarios, los manglares y las comunidades de corales.  Por último, reveló que  el Golfo de Chiriquí es albergue de algunas especies amenazadas como tortugas marinas, tiburones martillo y otros. "Contiene el 85% de la totalidad de los géneros de peces del Pacífico Oriental Tropical”., señalo. Entérate aquí: Milagros Lay no pisará la cárcel, realizará trabajo comunitario en la Alcaldía
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris