el-pais -

Expertos chilenos capacitan a funcionarios de la AMP en derrames de hidrocarburos

El seminario contó con la participación de los capitanes de la Armada Chilena, Fernando Gallegos Rodríguez y Patricio Caroca Urrutia.

DIÓMEDES SÁNCHEZ / COLÓN

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través del Departamento de Prevención y Control de Contaminación, realiza el seminario internacional “Operador de Primera Respuesta (OPRC) Nivel 1”, enfocado en la respuesta a derrames de hidrocarburos.

La provincia de Colón es susceptible a este tipo de accidentes en el mar, debido a que cuenta con la entrada del Canal de Panamá en el Atlántico.

Adicionalmente en la bahía de Limón, en Colón, operan más de 3 puertos marítimos de alto y bajo calado en la que transitan barcos pequeños y de grandes proporciones con miles de mercancías.

La actividad estaba dirigida al personal de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares (DGPIMA) para fortalecer sus competencias en la gestión de emergencias ambientales.

 

 

El seminario contó con la participación de los capitanes de la Armada Chilena, Fernando Gallegos Rodríguez y Patricio Caroca Urrutia, de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR).

Durante esta jornada, en la que participaron más de 30 oficiales de diversas regiones del país, en la que estaba la provincia de Colón, se brindó formación teórica y práctica sobre detección, control y mitigación de derrames, alineada con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI).

 

 

El capitán Fernando Gallego manifestó que esta colaboración internacional permitió a los participantes adquirir herramientas actualizadas para actuar de manera eficiente ante emergencias ambientales.

Por su parte, el capitán Patricio Caroca señaló la importancia de esta capacitación como un paso fundamental para proteger los recursos marinos y minimizar los impactos ambientales.

De acuerdo con la AMP, a través de talleres prácticos, los participantes obtienen experiencia directa en la gestión de emergencias, reforzando el compromiso de la AMP con la capacitación continua y la protección activa de los ecosistemas marinos.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos