el-pais -

'Existe pugna en paraísos fiscales'

Brenda Ducreux

Con el descubrimiento de una filtración de 13.4 millones de archivos denominada "Paradise Papers", en la isla de Bermudas, el cual revela las formas en que los ricos y poderosos del mundo protegen su riqueza usando una red de cuentas extraterritoriales, genera incertidumbre ya que los paraísos fiscales parecen ser una realidad sin control ni penalización.

Para la economista Maribel Gordón, esto deja en evidencia que existe una pugna de quién controla los paraísos fiscales en el mundo, un modelo que genera corrupción a nivel internacional.

En el caso de Panamá, ocurrido en abril de 2016, la experta hizo énfasis en que no importa si a este nuevo escándalo no se le bautizó con el nombre del país como se dio en Panamá, pues lo preocupante tanto este como el reciente caso, es que no se le da justicia y resta credibilidad cuando quedan envueltos. "Es necesario que se investigue y se haga justicia".

Por su parte, el economista Juan Jované manifestó que cuando se dan estos casos, afecta el crédito financiero de los países, ya que nadie quiere invertir en un país donde existe la corrupción que ponga en peligro su dinero.

"No solo pasa en Panamá, ya que en cualquier país donde existan casos como este, el problema sigue siendo el mismo".

El año pasado, se dio una enorme filtración de documentos confidenciales de personas adineradas y poderosas, que usan los paraísos fiscales para ocultar su riqueza. Once millones de documentos fueron filtrados de una de las compañías más reservadas del mundo, la firma Mossack Fonseca.

Caso en Bermudas

En cuanto a este nuevo escándalo, según indica el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación Cipi, entre los clientes de esta empresa figuran grandes bancos y auditorías, aunque también miembros de familias reales, primeros ministros, estrellas de Hollywood, así como multimillonarios de Rusia, Oriente Medio, Asia y África. Según datos filtrados, la compañía habría aceptado recursos financieros de procedencia dudosa.

En los "papeles del paraíso" también aparece mencionada la reina Isabel II, así como asesores y miembros de la administración de Donald Trump, el principal recaudador de fondos del primer ministro canadiense, Justin Trudeau y el exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, entre otros.

los 'Papeles del Paraíso' se centran en las actividades de Appleby, una empresa jurídica fundada en la capital de Bermuda.
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis