el-pais -

Exigen que abusos en albergues infantiles de Panamá no caigan en la impunidad

Hasta el momento, seis personas relacionadas con este caso han sido imputadas por delitos sexuales, maltrato a menores y peculado.

EFE

 

Manifestantes protestaron este lunes en la capital de Panamá para exigir a las autoridades "respuestas" y evitar que caiga en la impunidad el caso de los abusos sexuales y maltratos a menores en albergues, que ha conmocionado al país.

"Estamos protestando porque ni nos han dado respuesta, ni a ellos (los niños) se les ha dado tratamiento psicológico; también hicimos llegar a la Senniaf (Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) una petición con solamente cuatro puntos hace 20 días y no han respondido", dijo a Efe José Isaac González, fundador de la plataforma social "Sal de las redes".

La protesta en la que participaron varias decenas de personas se desarrolló pacíficamente en las inmediaciones de la sede de la Senniaf, la institución estatal que está en el ojo del huracán por ser la responsable de la supervisión de los albergues de menores en Panamá.

Los albergues en Panamá, medio centenar que albergan alrededor de 1.200 menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son administrados por ONG y fundaciones y reciben subsidios públicos.En su petición, "Sal de las redes" planteó la creación de un comité de expertos en derechos humanos y de salud para brindar mejor atención a los menores.

Leer también: Encuentran cuerpos de padre e hijo ahogados en el Lago Gatún, Colón

También que el Ministerio de Salud cree un departamento especial para manejar los informes de las supuestas víctimas de abusos en los albergues, y que el Ministerio de Economía haga pública las partidas presupuestarias que necesita la secretaría.

Pero no han obtenido respuesta, según González y aseveró: "Seguiremos y continuaremos en las calles".

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes estudiantes, cerraron este lunes uno de los canales de la avenida Balboa, una de las más importantes de la capital panameña, obstaculizando el tráfico mientras entonaban cánticos y alzaban banderas.

Una subcomisión parlamentaria presentó a inicios de febrero pasado un informe que detalla que desde 2015 decenas de menores fueron abusados sexualmente y maltratados física y psicológicamente en 14 albergues en los que se acoge a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Hay testimonios de las supuestas víctimas de violación, según las cuales fueron atacadas por "religiosos" o cuidadores, y que incluso les hicieron abortar, como dijo a Efe la diputada oficialista Zulay Rodríguez.

La Fiscalía ha dicho que hay 20 víctimas menores de edad y 18 investigaciones por este escándalo, que ha provocado multitud de manifestaciones a nivel nacional y un repudio social generalizado.

Hasta el momento, seis personas relacionadas con este caso han sido imputadas por delitos sexuales, maltrato a menores y peculado o malversación, todas ellas "mandos bajos", a juicio de Walkiria Chandler, diputada suplente a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y una de las que elaboró el estremecedor informe.

Uno de esos imputados, por actos libidinosos y corrupción de menores en perjuicio de una niña de 12 años en un albergue en 2018, ya fue hallado culpable y se espera que un juez lea en abril la sentencia por el caso, en el que la Fiscalía pide 21 años de cárcel.

Desde hace semanas, las autoridades no han ofrecido nuevas informaciones sobre este escándalo, que recibe "un manejo político" opinó Chandler, que en declaraciones a Efe acusó a la Fiscalía de estar evadiendo a los involucrados "de alto perfil".

Por este caso ya renunció Eduardo Ulloa como fiscal general y Mayra Silvera como directora de la Senniaf, un cargo que había asumido este mismo año.

El mando de la Fiscalía lo asumió el fiscal general suplente, Javier Caraballo, quien ha acelerado los procedimientos de este caso. 

Leer también: Panamá crea autoridad para atraer inversiones ante la crisis por la pandemia
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales