el-pais -

Evalúan a siete comunidades de Arraiján para canalizar procesos de legalización

El personal de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene el objetivo de ayudar a estas comunidades.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), junto a otras instituciones, evalúa el estatus de unas siete comunidades informales en el distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, para canalizar si es viable un proceso de legalización de las tierras.

 

El personal de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene el objetivo de ayudar a estas comunidades y atender estos casos, porque hay familias ocupando tierras desde más de una década con infraestructura y hasta vías.

 

También puedes leer: Llama 'irresponsables' a algunas personas que visitaron a Durán, su padre 

 

 

El ministro Rogelio Paredes indicó que la entidad ha identificado que algunas comunidades se están metiendo en áreas de reforestación, pero hay otras que tienen más de 15 años en esa zona y por esa condición no se les ha podido legalizar formalmente.

 

El  jefe de la cartera de Vivienda contó que giró instrucciones para que personal de Asentamientos Informales  realizara una inspección a la zona en compañía del Ministerio de Ambiente, donde estuvo la viceministra de Ambiente, Cindy Monge Guerra y el secretario general, Jair Urriola, así como Esteban Ripoll, subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Agregó que la intención de la visita en conjunto es para tratar de ayudar a legalizar a las comunidades Castilla de Oro, Huerto de Edén y Cuatro Torres, en el sector sur de las áreas revertidas de Arraiján, asentadas en sector de reforestación, pero que se observan que ya son de uso residenciales con infraestructura y calles.

 

“La idea es legalizar el estatus de estas personas que tienen más de 15 años de estar ahí”, sostuvo.

 

No obstante, Paredes informó que existen otras comunidades en el sector norte del corregimiento de Burunga, con condiciones diferentes, identificadas como invasión en desarrollo o proceso.

 

El ministro enfatizó que la idea de la inspección es que el Ministerio de Ambiente y la UABR conocieran la condición de estas invasiones, donde en el sector norte de Burunga solo el asentamiento Nueva Luz 2 tiene 17 años en el área y las dos administraciones pasadas no hicieron nada por las familias.

 

La Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene identificadas en el sector norte de Burunga otras tres comunidades conocidas como Las Torres, Rogelio Paredes y Nueva Jerusalén.

 

También puedes leer:  Zolicol capacita a su personal en análisis de gestión de riesgo 

 

“Estas invasiones son consideradas en áreas de reforestación y algunas son de reciente data, pero Nueva Luz 2 tiene más de 15 años. Ninguna visita es para perjudicar, queríamos saber el impacto de las comunidades para pensar en su legalización de todo lo que se pueda legalizar, sin afectar el medio ambiente ni la Cuenca de Canal”, remarcó el titular del Miviot.

 

Las instituciones emitirán un informe de evaluación de las situaciones, que debe ser entregado en el próximo mes de julio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira