el-pais -

Estudiantes de preescolar continuarán recibiendo material didáctico  a través de ATAL 

Durante el año escolar 2022, estudiantes de preescolar de las 16 regiones educativas recibieron más de 60,000 materiales didácticos.

Redacción / día a día

El próximo período escolar 2023, la Dirección Nacional de Educación Inicial del Ministerio de Educación (Meduca) seguirá con la ruta del Plan Estratégico de Educación y de las reglamentaciones de la Ley 171 de 2022 sobre la Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Infantil Temprano, dando continuidad a los componentes pedagógicos de ‘Aprendamos todos a leer’ (ATAL), manuales de actividades prácticas de preescolar, ludotecas, juegos didácticos, recursos de aulas, entre otros componentes. 

Durante el año escolar 2022, estudiantes de preescolar de las 16 regiones educativas recibieron más de 60,000 materiales didácticos por medio de  (ATAL), con el objetivo de fortalecer el conocimiento metodológico en la lectura y escritura en los primeros años de escolaridad. 

Las fichas didácticas de apoyo al docente y el Big Book, fueron distribuidos en más de 2,598 aulas de clases a infantes de entre 4 y 5 años, con el propósito de que los alumnos obtuvieran material de apoyo para iniciar clases. En el país se tienen 4,159 docentes que atienden la escolaridad de preescolar. 

Se distribuyó de manera formal un aproximado de 95,000 manuales ‘En casa también se aprende II’ en los idiomas castellano y ngäbere, para estudiantes de preescolar de áreas de difícil acceso. La inversión de los manuales mencionados fue de  174,000 balboas. 

También para el fortalecimiento de la educación inicial, 1,262 escolares se atendieron en los Centros Familiares y Comunitarios de Educación Inicial (Cefacei) y 296 participan de la Educación Inicial en el Hogar (EIH), en el desarrollo de estos programas que se continúa atendiendo las necesidades educativas en las comunidades en donde no existe un prejardín o jardín de infancia; estos son atendidos por un promotor comunal seleccionado por la comunidad educativa. 

Para el Meduca, el nivel preescolar se identifica por brindar respuesta educativa a los niños de preescolar de todo el territorio nacional, tanto en la educación inicial formal y no formal. La oferta educativa se considera el desarrollo de habilidades y destrezas en el área socio-afectiva, cognoscitiva-lingüística y psicomotora, igualmente como una metodología activa. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud