el-pais -

Estudiantes aprendieron todo sobre fauna y cuidado de bosque tropicales

Estudiantes fueron capacitados en talleres ecológicos para que sepan manejar y conservar los bosque tropicales.

Jesús Simmons
Redacción científica, el método científico, las bases ecológicas, la flora y la fauna de los bosques tropicales, técnicas de supervivencia y la utilización de las tecnologías de la información tales como la teledetección, el Sistema de Información Geográfica (SIG), el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y drones en el manejo de bosques, fue lo que aprendieron durante cinco días, 15 estudiantes  del Instituto Nacional de Agricultura (INA), el Instituto Profesional y Técnico de Chilibre y el Instituto América.  Estudiantes estaban entusiasmados con los talleres Además tuvieron la oportunidad de conocer sobre los estilos de vida de las comunidades Emberá-Wounaan y sobre el patrimonio histórico-cultural del poblado Venta de Cruces, Camino de Cruces. También puede leer: Nuevamente se incendia almacén en Multiplaza “Este taller me ha parecido muy bueno, en especial porque mi campo de estudio es la agricultura. En este taller he aprendido a medir los árboles usando las funciones de seno, tangente y cotangente, lo cual es de gran utilidad para mi área de estudio” manifestó Dana De León, del Instituto Nacional de Agricultura (INA). El Taller era de “Bases Ecológicas para el Manejo y la Conservación del Bosque Tropical y la Biodiversidad bajo un Contexto Histórico-Cultural y Etnográfico”,  fue financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) mediante la Convocatoria Pública del Programa Fomento a la Innovación en el Aprendizaje de Ciencias. Los dotaron de conocimientos para la investigación científica Este taller tuvo como objetivo dotar a los participantes de conocimientos, destrezas y habilidades en la investigación científica y en la aplicación del método científico, haciendo énfasis en el estudio del funcionamiento y estructura del bosque húmedo tropical y biodiversidad. Entérate: Incautan 685 paquetes de droga en Veraguas La Dra. María Heller, directora de Aprendizaje y Popularización de  SENACYT, señaló que  a través de la Convocatoria Pública del Programa Fomento a la Innovación en el Aprendizaje de Ciencias, financian talleres que tienen como fin despertar el interés de los estudiantes por las disciplinas científicas  
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González