el-pais -

¡Esto no se queda así! Gobernadora enviará nota a ministra por exclusión de Colón del Concurso Nacional de Oratoria

Se ha formado tremendo revuelo en la provincia, por el cambio de metodología de clasificación del concurso.

Diomedes Sánchez/ Colón

Iracema de Dale, gobernadora de Colón, anunció que estará enviando una nota a Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación, para mostrar su desagrado como primera autoridad de la provincia, por la exclusión de Colón del Concurso Nacional de Oratoria.

Más noticias en: día a día Panamá   

De acuerdo con la gobernadora, este era un concurso educativo en donde todas las provincias participaban con su representante, después de ser seleccionado en un concurso provincial y por ser educativo se le solicitaba a la empresa privada algún tipo de apoyo, pero no para que la empresa privada absorbiera el concurso y lo convirtiera en una actividad comercial

En la comunidad colonense ha sido visto de muy mal gusto que este año la manera excluyente en la que han dejado a Colón por fuera, argumentando que han cambiado las reglas del juego. Cambio de reglas

Este año, 50 estudiantes de todo Panamá fueron preseleccionados y de esos 50, solo 15 pasaban a la gran final, quedando clasificados varios estudiantes de una misma provincia. Por ejemplo, Chiriquí cuenta con cuatro representantes en la final, mientras que de Panamá Centro hay tres. Dos de Coclé, y uno de Panamá Oeste, San Miguelito, Herrera, Los Santos, Bocas del Toro y Panamá Norte, haciendo los 15 finalistas.  

Este nuevo método de selección dejó a Colón, Veraguas, Darién y Guna Yala sin representantes. 

“Nosotros, en Colón,  hemos tenido participantes de muy buen calibre en este certamen nacional, hemos logrado ganarlo y en muchas oportunidades hemos sufrido el despojo del primer lugar”, agregó.

Dale señaló que se ha tenido fuertes representantes y eso le valió cierto reconocimiento del concurso en la provincia, pero ahora que lo tiene esta empresa dejó de ser un concurso académico, estudiantil, para darle paso a lo comercial. Quién lleva más barra, quién tiene mejores patrocinadores y quién tiene mejor carisma para las televisoras.

“Ya no podemos considerar ese concurso como un concurso a nivel nacional, ahora se ha convertido en un concurso comercial, se perdió la esencia con la que se inició el mismo y espero que la ministra Maruja Gorday De Villalobos se pronuncie frente a la misiva que le estaremos enviando esta semana", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos