el-pais -

Estiman que la cifra de migrantes irregulares, que cruzan la selva de Darién, será superior a 2023

En lo que va del año han cruzado 54 mil 547 personas, en su mayoría procedentes de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, dijo que se prevé que el número de migrantes que crucen la selva de Darién frontera con Colombia, será superior este 2024.

En lo que va del año han cruzado 54.547 personas, en su mayoría procedentes de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

“Para este 2024, por las entradas que estamos teniendo, perfilamos que la cantidad de migrantes irregulares será superior al 2023”, aseguró el ministro Pino.

Esta conclusión se dio después de los análisis que ha efectuado el gabinete de Seguridad de Panamá sobre los problemas sociales, económicos, políticos y de seguridad que enfrentan algunos países de la región.

El año pasado, Panamá registró una cifra récord de más de medio millón de migrantes irregulares que cruzaron el tapón del Darién, con el propósito de continuar su trayecto hacia Estados Unidos y Canadá.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

“Para nosotros es un reto en materia de migración, ya que se combinan dos aspectos, la parte humanitaria y la parte de seguridad nacional, porque atrás de la migración está el crimen organizado”, explicó el ministro.

Señaló que solo el año pasado, las organizaciones criminales que movilizan a los migrantes por la espesa selva de Darién ganaron una cifra aproximada de 820 millones de dólares.

Para contrarrestar este accionar, los estamentos de seguridad de Panamá han reforzado la campaña “Escudo”, con un mayor número de unidades terrestres, navales y aéreos, que generen un bloqueo superior en la frontera con Colombia.

La campaña “Escudo” finalizaba en diciembre de 2023, pero fue prolongada hasta julio de este año para contrarrestar a estas redes criminales.

El jueves se conoció la muerte de al menos cuatro migrantes afganos en un naufragio en la costa caribeña de Panamá.

 

 

“Es reprochable la indiferencia ante estos hechos, porque era una lancha conducida por coyotes que se dedican a este flagelo y exponen las vidas de los migrantes. Nosotros todavía estamos en el rescate de los cuerpos, ya que hay mal tiempo y es riesgoso llegar hasta la zona”, enfatizó el funcionario de Seguridad.

En la embarcación que naufragó, se trasladaban 27 personas, la mayoría afganos, dos de ellos, continúan desaparecidos.

“Darién no es una ruta, es una zona protegida, un pulmón del hemisferio occidental. Es una selva peligrosa en donde usted para pasarla va a exponer su vida”, afirma Pino.

Panamá lanzó en 2023, la campaña “Darién no es una ruta”, que hace el llamado a los migrantes a no cruzar la espesa y peligrosa selva entre Panamá y Colombia.

“Tenemos que ponernos de acuerdo todos para parar esta migración irregular que no es humanitaria, donde mujeres y niños principalmente están perdiendo la vida innecesariamente”, finalizó Pino.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón