el-pais -

Este es el sector que sufre la mayor incidencia de mordeduras de serpiente

La serpiente responsable del más del 95% de los casos es la Bothrops Asper, conocida localmente como “víbora negra”, especie fácilmente irritable,  que tiene la reputación de ser rápida y agresiva.

Redacción

Año tras año, en la provincia de Veraguas se registra una importante incidencia de personas mordidas por serpientes, siendo los principales afectados los trabajadores rurales.

 

En el pasado mes de octubre, se reportaron cuatro incidentes, que se suman a los entre 30 y 40 casos, que se estima se han dado este año, comunicó la Dra. Aida Romero,  especialista en medicina interna e investigadora científica que labora en el Hospital “Dr. Ezequiel Abadía”, de la Caja de Seguro Social, en el distrito de Soná.

 

La especialista detalló que las mordeduras ocurren principalmente en las zonas rurales, afectando a los trabajadores del campo, por lo que se considera que estos incidentes entran dentro del rango de los riesgos y enfermedades ocupacionales.

 

Cualquier mordedura debe ser tratada con seriedad independiente si es o no venenosa.

 

Detalló la doctora, que la serpiente responsable del más del 95% de los casos es la Bothrops Asper, conocida localmente como “víbora negra”, especie fácilmente irritable,  que tiene la reputación de ser rápida y agresiva.

 

Factores como las charlas sobre medidas preventivas de salud y seguridad ocupacional, considera la doctora, han influido para que este año, se hayan dado menos casos, si se compara con 2023,  cuando se dieron unos 70 reportes de mordeduras por ofidios.

 

Entre esas sugerencias ofrecidas en esas docencias, está el utilizar botas de caucho altas, caminar en fila y hacer ruido al transitar por zonas rurales, ¿la razón?, las serpientes tienden a ser tímidas y evitan el contacto con los humanos, al advertir su presencia.

 

Es crucial afirmó saber cómo actuar ante una mordedura de serpiente. Las primeras medidas incluyen inmovilizar al paciente; evitar el uso de torniquetes o remedios caseros, y llevar al afectado de inmediato, a una instalación de  salud como el Hospital “Dr. Ezequiel Abadía”, el Hospital Dr. Luis “Chicho” Fábrega en Santiago y el Hospital de Cañazas, donde cuentan con antiofídicos muy efectivos.  

 

La geografía de Veraguas, con su exuberante vegetación tropical y numerosos ríos, proporciona un ambiente ideal para el desarrollo de serpientes. Las lluvias abundantes también contribuyen al aumento de estos incidentes, sobre todo en áreas como Soná, donde el entorno facilita la presencia de estos reptiles, acotó la funcionaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud