el-pais -

Están rezando para que haya humo blanco; ministro de Salud se compromete a respetar los acuerdos en la mesa de medicamentos

Las declaraciones de Sucre se dieron en el marco de las reuniones de la subcomisión técnica de medicamentos de la mesa del diálogo nacional.

Redacción / día a día

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que todos los sectores vinculados al tema de medicamentos deben sentarse en una mesa única para presentar las diferentes iniciativas y armar una propuesta única.

“Esta mesa técnica de medicamentos y nosotros como Gobierno, no vamos a desconocer el trabajo que vienen haciendo los representantes de los pacientes crónicos, y ni la autoridad del Colegio Médico, que también están sentados, y del Colegio Nacional de Farmacias, ni los representantes de la Universidad Nacional de Panamá y un sinnúmero de personas y representaciones”, destacó Sucre. 

Agregó que no se puede desconocer el trabajo que se viene realizando en esa mesa y todo lo que se está trabajando allá, por lo que añadió “que sería irrespetuoso decir que vamos a armar una nueva mesa de medicamentos, lo lógico es que trabajemos todos en conjunto y todo lo que representa”.

Por otra parte, reiteró que la posición que todos los involucrados en las mesas de negociaciones, es que haya humo blanco; “para lograr este acuerdo, debe haber deposición de intereses y no puede haber intención por separado”.

Añadió que también deben estar presentes los representantes por ejemplo de los pacientes, de los colegios de médicos y farmacéuticos y todas las organizaciones y gremios relacionados con el sector

El titular de Salud dijo que, en esta administración de Gobierno, uno de los principales logros alcanzados, fue la disminución, de dos años y medio a 30 días, del plazo para obtener el registro sanitario para medicamentos.

“Antes para registrar un medicamento, había hasta 130 pasos, y eso provocaba que el registro de medicamentos durará dos años; desde hace año y medio en Panamá, se disminuyeron los pasos y el registro se está dando en un plazo de 30 días”, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González