el-pais -

Especialistas analizan los retos que tiene el Sistema Penal Acusatorio en Panamá

El pasado domingo 2 de septiembre, el Sistema Penal Acusatorio cumplió dos años de haber sido implementado en el Primer Distrito Judicial de Panamá.

Jean Carlos Díaz

 

El Instituto Panameño de Derecho Procesal (IPDP), junto a especialistas en sistemas de administración de justicia de diferentes países, analizaron el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

 

Acuerdos de pena, audiencias en la etapa intermedia, audiencia de acusación versus la de imputación, la prescripción de la acción procesal penal, juridiscción penal electoral, entre otros temas fueron los abordados en el taller.

 

 

Algunos de los aspectos que sobresalen y lo que se considera como un acierto del SPA es que la justicia panameña penal fue sacada a la luz pública, porque antes la sociedad no se enteraba lo que pasaba en los tribunales de justicia.

 Analizaron las fortalezas y debilidades

La rapidez que ha logrado disminuir la población penitenciaria sin una condena.

Pero entre las fallas, los analistas señalan que el Ministerio Público pareciera no comprender el Sistema Acusatorio porque se está tratando de llevar todo a un litigio, utilizando poco los acuerdos.

 Además: ¿Sabes qué es el Sistema Acusatorio?

 

Al igual que la interpretación de las normas del sistema por parte de los jueces.

Ángela María Buitrago, exponente colombiana, quien abordó la temática de los acuerdos de penas, señaló que se debe tener un enfoque crítico de la ubicación, funcionamiento y límites que deben tener para dar la garantía que debe primar sobre cualquier elemento fundamental.

  Los acuerdos de pena fueron debatidos

“Los preacuerdos son una válvula de escape de un Sistema Acusatorio en el sentido de que también se entienden como forma de colaboración con la justicia en términos de aceptación de cargos, haciendo más expedito el desenlace de un conflicto penal”, recalcó la especialista.

 

 

Los panelistas concluyeron en que los acuerdos de penas se debe lograr un equilibrio para que cumplan con los estándares.

 Puede leer: Sistema Penal Acusatorio deja en libertad a cuatro sujetos en Penonomé

 

Por su parte, Armando Fuentes, presidente del IPDP indicó que lo que se pretende es que el sistema de administración de la justicia sirva para que se a una mejor justicia para la sociedad panameña.

 Critican el dinero dado a las entidades que administran justicia

Cuestionó el presupuesto que se le da al Ministerio Público y al Órgano Judicial siempre se ha dicho que debe ser mejorado, faltando carácter de funcionarios de esta cartera quienes deben exigir al Estado aportar los recursos necesarios.

 Vea más: Mandan a Cárdenas para su casa y tendrá que firmar los lunes y los viernes

 

El análisis evaluativo de lo que ha sido la implementación del SPA luego de dos años en la ciudad de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién, las comarcas Guna Yala y Emberá Wounaan estuvo dirigido a abogados, estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas o los operadores de justicia.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis