el-pais -

'Es mejor prevenir que lamentar, con el agro'

Brenda Ducreux

En 2016, los productores responsabilizaron a las autoridades por las pérdidas que tuvieron por la sequía causada por el fenómeno de El Niño. En la actualidad se espera que esto no ocurra y se adopten políticas antes para salvar el sector.

Y es que el golpe generó pérdidas por más de $70 millones en los últimos dos años, y afectó la ganadería y algunos rubros, según estadísticas de las cadenas agroalimentarias.

César García, productor de Tierras Altas, explicó que por años, el agro ha sido el sector menos importante para el Gabinete de la República, por lo que ya es hora de ponerlo como prioridad, y de sacarlo del abandono.

Alcely Lau, gerente de Investigaciones y Aplicaciones Climático de Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. Etesa, dijo que efectivamente este año se han tomado medidas para corregir las afectaciones que ocurrieron en 2016, pues actualmente se está coordinado la parte climática con los distintos sectores productivos del país. "El 2017 fue un año normal, sin peligro de afectaciones".

Agregó que, aunque La Niña está presente desde noviembre, se espera que pase a fase neutral entre marzo y mayo de 2018.

En cuanto al sector agrícola, dijo que lo que les importaba eran las cucurbitáceas, ya que durante la temporada seca si lloviera más de lo normal, pudiera perderse la producción.

 

2015y 2016, El fenómeno de El Niño generó pérdidas en la producción.CrisisLos Santos, Coclé y Herrera, Entre las provincias afectadas por la sequía.2018se espera poca lluvia.este año, el gobierno está enfocado en hacer las cosas bien. están concentrados en la parte del clima, pues el sector primario hay que estar al día, ya que a veces son situaciones que escapan de la mano de los productores.
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos