el-pais -

Envenenados con el jarabe dietilenglicol cumplirán 12 años de calvario

Las demandas de los afectados superan los $2,500 millones y ya están en trámites.

Yanelis Domínguez

El próximo miércoles  se cumplirán 12 años de la tragedia del envenenamiento masivo con el jarabe dieilenglicol que ha cobrado a lo largo de los años miles de víctimas. A la fecha muchos de los sobrevivientes y familiares aseguran que no se ha hecho la justicia total del caso.

 

Gabriel Pascual, vocero del comité, dijo que ellos han presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), más de 400 demandas contra el Estado, pues son muchas las cosas pendientes que quedan sobre el tema.

 

Leer también: Ancec en La Chorrera hará exámenes de prevención contra el cáncer

Explicó que ellos han sostenido reuniones con el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, incluso se creó una comisión para atender las necesidades de las víctimas; sin embargo, pero no se ha llegado a ninguna solución.

 

Actividades para el día del evento

En conmemoración de la tragedia, el comité organiza varias actividades, entre ellas, una misa en la iglesia Don Bosco el 17 de octubre y un foro en el Centro Regional Universitario de Azuero.

Víctimas de la tragedía 

Unos 220 mil envaces, que se distribuyeron a nivel nacional entre 2004 y 2006. Este hecho, según Pascual ha dejado secuelas psicológicas de pacientes sobrevivientes, carencia de medicamentos y audiencias que no han llenado las expectativas.

De acuerdo con el Comité de Víctimas del Envenenamiento Masivo, se han reconocido cerca de 800 muertos y más de 1,300 afectados por el dietilenglicol. Todo se remonta al 2003, cuando la CSS compró nueve mil kilos de supuesta glicerina pura a la empresa panameña Medicom, que a su vez adquirió la mercancía de la farmacéutica española Rasfer Internacional, S.A., que la trajo desde China.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos