el-pais -

En Panamá se han recuperado 278,442 personas de COVID-19 y han muerto 5,296

Este lunes 1 de febrero se entregaron más de mil dosis del primer lote de vacunas recibidas el pasado 20 de enero.

EFE

 

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que afina todos los protocolos y la logística para la llegada, almacenamiento, transporte y aplicación de las vacunas.

La empresa Pfizer aseguró que honrará los acuerdos con Panamá, para completar el envío de las 450 mil dosis que solicitó el país de manera escalonada a partir de mediados de este mes de febrero.

 

En torno a llegada del primer lote de vacunas que suministrará a Panamá el mecanismo Covax, el Minsa reitera que desde el 15 de febrero se estarán recibiendo las notificaciones para la entrega y losreenvíos serán comunicados oportunamente.

 

La iniciativa Covax tiene prevista entregar 35,3 millones de dosis de vacuna para el COVID-19 a 36 países de América Latina entre mediados de febrero y finales de junio.

 

El Minsa recalca que Panamá cuenta con los congeladores necesarios para almacenar las siguientes entregas de las dosis de las vacunas contra el COVID-19, pero con la adquisición de más equipos de este tipo, se reforzará la cadena de frio a nivel nacional.

Leer también: Le dan el último adiós a Óscar, joven que cayó al mar en la Cinta Costera Entregas de vacunas

Este lunes 1 de febrero se entregaron más de mil dosis del primer lote de vacunas recibidas el pasado 20 de enero, las cuales fueron distribuidas en las provincias de Veraguas, Herrera, Bocas del Toro, Chiriquí, la comarca Ngäbe Buglé y las regionales metropolitana de salud de Panamá y Panamá Norte.

Se tiene contemplado que la jornada de vacunación a nivel nacional se desarrolle casi todo el año 2021, se evitarán las aglomeraciones y se cumplirán con las etapas y fases establecidas en el esquema del plan de vacunación.

 

El autocuidado factor importante en esta reapertura

Por otro lado, el Minsa como entidad rectora de la salud en el país, pide a la ciudadanía “no bajar la guardia” en este nuevo proceso de reapertura, además mantener y respetar las medidas de autocuidado.

Es por ello, que este lunes 1 de febrero, la Dirección Nacional de Promoción de la Salud del Minsa realizó en varios puntos del país una jornada de entrega de pantallas faciales, como parte de lacampaña MA-PA, la cual promueve el uso correcto de la mascarilla y la pantalla facial.

Sólo en la capital se entregaron aproximadamente 3,000 pantallas faciales en el centro comercial Albrook Mall, donde la afluencia de personas se incrementó debido a la reapertura de locales de ventas al por menor.

Leer también: Policía de Panamá incautó en enero cerca de cuatro toneladas de droga

 

Acciones contra el COVID-19 en la comarca Ngäbe Buglé

La lucha contra el COVID-19 en la comarca Ngäbe Buglé no se detiene, ya que los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) y los Equipos de Respuesta Rápida (ERR), realizan diariamente giras, barridos casa por casa, hisopados a domicilio y supervisión a locales para constatar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Y es que en esa región del país se cuenta con 19 puestos de hisopados ubicados en los centros de salud de: Buenos Aires, Cerro Pelado, Llano Ñopo, Cerro Puerco, Alto Caballero, Cerro Iglesias, HatoJuly, Hato Chamí, Quebrada de Loro, Quebrada de Hacha (Nomononi), Soloy, Bisira, Pueblo Nuevo, Kankitú, Kusapín, Río Chiriquí, Santa Catalina, Hospital General del Oriente Chiricano y Coordinación de Epidemiología. Adicional a estos puntos, se cuenta con 27 grupos de Organizaciones Extrainstitucionales (OE) y 10 grupos de Fortalecimiento de Redes Integradas de Servicios de Salud(FORIS).

A cada paciente positivo se le entrega el Kit de medicamentos y a cada familia bolsas de comida y como parte de las acciones de promoción y prevención que realiza el Minsa en la comarca se realizan perifoneo, entrega de panfletos, jabón, gel alcoholado, mascarillas, protectores faciales.

Se trabaja con los comités de salud sobre la importancia de preservar las medidas de bioseguridad, se colocan carteles de prevención en lugares de interés social y se mantiene conversaciones con lídereslocales, religiosos y políticos, en torno a la importancia de seguir la lucha contra el virus.

Informe epidemiológico

Hoy lunes 1 de febrero 2021 en Panamá se contabilizan 278,442 pacientes recuperados, 724 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 321,103.

A la fecha se aplicaron 5,057 pruebas, para un porcentaje de positividad de 14.3%.

En las últimas 24 horas se han registrado 24 nuevas defunciones, y además se actualizan 2 defunción que totalizan 5,296 acumuladas y una letalidad del 1.65 %.

Los casos activos suman 37,365. En aislamiento domiciliario se reportan 34,864 personas, de los cuales 34,387 se encuentran en casa y 477 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,501 y de ellos 2,249 se encuentran en sala y 252 en UCI.

En el mundo se registran 57,145,907 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 103,047,775 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,229,739 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Leer también: Reportan accidente ferroviario en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'