el-pais -

Empresarios y científicos impulsan el uso del cannabis medicinal en Panamá

Diversos sectores se han opuesto a que sea aprobada una normativa que permita el uso del cannabis medicinal para tratar complicaciones difíciles.

Jean Carlos Díaz

 

Mientras en el país se debate una ley que busca aprobar y reglamentar el uso del cannabis medicinal, Panamá fue sede del CannaTech 2019, donde se abordó esa temática  que busca replicar los avances logrados en otros países en suelo patrio.

Investigadores, científicos, empresarios, farmacéuticos y demás actores participaron de la cumbre internacional sobre el uso de cannabis, que busca acelerar la implementación de su uso como recurso medicinal en Panamá.

Saul Kaye, fundador y director de iCan (israel-cannabis.com), indicó que han ayudado en otros países a desarrollar e impulsar el uso del cannabis medicinal de la forma correcta.

“Los pacientes son nuestros padres, nuestros hijos, son quienes realmente necesitan esta medicina y nuestro propósito es ayudar a que eso suceda... el objetivo es que cada paciente tenga acceso a esta medicina”, sostuvo.

 

Vea más: Alimentos y productos con cannabis llegarán a México tras publicar reglamento Apuntan a que Panamá sea un hub logístico

No se descarta que de llegarse a aprobar y reglamentar el uso del cannabis medicinal en Panamá, pueda convertirse en un centro logístico para la política de exportación, siendo independiente para la necesidad local que se tenga. Aprovechando la posición geográfica que se tiene.

Pudiendo importar materia prima, procesarla, seguir los pasos para la extracción, purificación y elaborar el producto final, generando empleos y la inversión de empresas extranjeras, consideran los tratantes.

 

 

Los especialistas de otros países señalan que han tenido acercamiento con las autoridades locales para informar los avances que se tienen en materia del cannabis medicinal.

 

 

Por su parte, Andrés Galofre, empresario de Colombia, país en donde es permitido la utilización del extracto del cannabis para fines medicinales, señaló que la evidencia médica verifica que hay beneficios que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

 

Además: Marihuana podría fumarse en Panamá Hay que educar a la población

“Lo importante es la generación de la educación, abrir esos espacios que logren que los doctores aprendan los beneficios, cómo prescindir para que así mismo le lleven esto a sus pacientes”, recalcó el especialista.

En Colombia trabajan con seis asociaciones científicas, cuatro en Colombia y dos en México, que permite la comunicación con más de tres mil doctores.

 

 

El cannabis es utilizado en tratamientos contra el cáncer, epilepsias, convulsiones difíciles de controlar, esclerosis múltiple, dolor crónico, entre otras dolencias.

 

Puede leer: La marihuana se abre paso en Estados Unidos pese a las amenazas de Trump Hay una norma en esa línea

El proyecto de ley 595 que busca aprobar y regular el uso del cannabis medicinal en Panamá se mantiene en primer debate de la Asamblea Nacional, donde se creó una subcomisión para analizar diversos aspectos y llegar a una conclusión colectiva para el país.

Este evento se llevó a cabo en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, en la Plaza La Independencia. La cumbre será concluida este miércoles 13 de febrero.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis