el-pais -

Empresarios piden remedios creativos para no frenar economía en JMJ

Icaza enfatizó que es fundamental que cada sector económico tome sus propias decisiones de cómo operar en el evento.

Panamá/ACAN-EFE

La cúpula de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) solicitó  a sus afiliados "soluciones creativas" para que las empresas puedan participar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y así no se vean afectadas en su productividad y desempeño.

El tesorero de la CCIAP, José Ramón Icaza, declaró que el país debe aprovechar de dar una imagen positiva ante la visita de los peregrinos y turistas, que esperan generen una derrama económica.

 

Ver más: Tres heridos deja accidente de tránsito en La Chorrera 

"Invitamos a nuestros miembros y a los empresarios en general a buscar formas creativas y flexibles para que sus colaboradores puedan participar de la JMJ", declaró en cuanto a la participación del evento eclesiástico que se celebrará del 22 al 27 de enero en la capital panameña.

Icaza enfatizó que es fundamental que cada sector económico tome sus propias decisiones de cómo operar en el evento, pero sin paralizar sus actividades.

El tesorero, que participó de una reunión con representantes de del gremio y autoridades del Gobierno que dieron detalles sobre la cadena de distribución en comercios, movilidad urbana y seguridad ciudadana en el distrito de Panamá y San Miguelito en la JMJ, agregó que se están tomando en consideración los planes logísticos.

 

Buscan evitar pérdidas en el mercado 

El país acogerá uno de los eventos más importantes de la Iglesia católica, que cada tres años reúne a miles de jóvenes de todo el mundo con el papa.

La visita de Francisco, que llegará a Panamá el 23 de enero, ha generado un inmenso interés no solo en este país sino en todo Centroamérica, ya que el último pontífice que viajó a la región fue Juan Pablo II en 1983.

 

Ver más: Thiago Silva supera a Neymar y gana un premio al mejor extranjero en Francia 

La agenda del papa Francisco incluye misas masivas y reuniones con el Gobierno panameño y el obispado centroamericano, además de visitas a un penal para jóvenes y a un albergue social regentado por la Iglesia.

A la actividad se prevén que asistan cerca de medio millón de personas, entre peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón