el-pais -

Empieza fase de construcción del CIPAC AIP con acto de develación de la valla del inicio de obras y puesta en marcha del centro

Tiene como objetivo impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado de forma sostenible y eficiente de la mano con el sector privado y sin ánimo de lucro.

REDACCIÓN Día A Día

El acto de develación de la valla de inicio de la construcción y puesta en marcha del Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (CIPAC-AIP), se realizó este 29 de agosto de 2024 en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá en Chiriquí, con la participación de diversas autoridades.

 

De esta forma, empieza la fase de construcción de CIPAC AIP, proyecto que contará con tres centros en distintas partes del país: Tocumen, en la provincia de Panamá; Guararé, provincia de Los Santos; y en Chiriquí. Este centro tiene como objetivo impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado de forma sostenible y eficiente de la mano con el sector privado y sin ánimo de lucro.

 

El CIPAC AIP es una iniciativa de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el acto contó con la presencia de representantes de los aliados en este proyecto, como el Ministro de Desarrollo Agropecuario Roberto Linares, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Sergio Diaz-Granados; el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero; el director del CIPAC-AIP, Dr. Gerardo Escudero; y el secretario nacional de ciencia, tecnología e innovación, Dr. Eduardo Ortega Barría.

 

Durante su intervención, el Dr. Ortega Barría destacó: "Es un día histórico porque con CIPAC AIP, nuestro país podrá potenciar y proteger la producción agrícola de elementos externos gracias a la producción en ambiente controlado y a las tecnologías para controlar elementos como el suelo, agua, clima, nutrición y temperatura, reduciendo la presencia de plagas, hongos, bacterias, nemátodos, entre otros, y con un menor uso de pesticidas y otros agroquímicos. Con estos sistemas de producción agrícola en ambiente controlado se pueden obtener productos inocuos y de mejor calidad, con mayores rendimientos, utilizando menos espacio y contribuyendo, además, con una reducción en la generación de gases de efecto invernadero".

 

En tanto, el Dr. Escudero mencionó que “CIPAC-AIP se ha concebido para ser un referente de excelencia en Panamá, con amplio impacto latinoamericano, en materia de investigación, producción, capacitación y extensión en agricultura en ambiente controlado que promoverá el uso sostenible de tecnologías físicas y digitales de alta gama a cielo abierto, en invernaderos hidropónicos y en agricultura vertical, adaptadas todas ellas a las condiciones del país y de los distintos tipos de productores de nuestras regiones”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo