el-pais -

Embajadora de EEUU dice que la lucha anticorrupción es su prioridad en Panamá

Estados Unidos es el principal socio comercial y político de Panamá. Ambos países resaltan constantemente su alianza en favor del desarrollo, la seguridad regional y en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

EFE

La nueva embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, dijo este martes que "combatir" la corrupción es una de las prioridades de su "misión" en el país, así como seguir estrechando las relaciones bilaterales.

"Sé que la corrupción es una de las principales preocupaciones de los panameños y también lo es en Estados Unidos. Combatir la corrupción en las regiones es una de las prioridades de la administración del presidente (Joe) Biden y de mi misión en Panamá", declaró Aponte en una rueda de prensa en su residencia oficial en Ciudad de Panamá.

Aponte, la primera mujer puertorriqueña en llevar el título de embajadora de EE.UU., llegó el pasado 16 de noviembre para ocupar un puesto que estaba vacante desde enero de 2018.

En su primera comparecencia ante los medios, Aponte destacó este martes que "es bien importante que la corrupción se combata, que no socave la democracia, que no debilite las instituciones gubernamentales, para que estas puedan crecer y seguir funcionando eficientemente".

"Me doy cuenta de que el trabajo es arduo, pero hay que hacerlo", añadió la funcionaria, quien ha sido embajadora estadounidense ante El Salvador y ha ocupado otros cargos en el Departamento de Estado.

Una encuesta de CID Gallup difundida en octubre pasado ubicó a Panamá como el segundo país del continente con la mayor percepción de corrupción en el Gobierno con el 40 %, solo precedido por Guatemala (42 %), y por delante de Perú (38 %), Colombia (36 %) y Venezuela (33 %). 

Leer también: 

EE.UU. APOYA A PANAMÁ PARA SALIR DE LA LISTA DEL GAFI  "Nosotros (EE.UU.) no tenemos ningún interés en que Panamá se conozca como un sitio donde se esconde el dinero", señaló la embajadora, que añadió que "hay que mejorar todos estos señalamientos que ha hecho GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que hace la UE (Unión Europea)".

El GAFI incluyó en 2014 a Panamá en su lista gris de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Logró salir en 2016 pero fue reinsertada en junio de 2019. Panamá también está en la lista negra de la UE de paraísos fiscales.

"Es bien importante para nosotros apoyar a Panamá para que salga de esas listas. Llevamos en este proyecto unos años y no nos damos por vencidos, y los panameños tampoco (...) ya queda muy poco en los obstáculos que GAFI ha denotado que hay que conquistar antes de salir de la lista", destacó la diplomática.

APONTE DESTACA LA ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA DE PANAMÁ Estados Unidos es el principal socio comercial y político de Panamá. Ambos países resaltan constantemente su alianza en favor del desarrollo, la seguridad regional y en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Aponte calificó a Panamá como un caso de "éxito económico y de estabilidad democrática en la región", por lo que considera "importante" conservar "los parámetros bajo los cuales esas inversiones florecían porque van a poder favorecer a todo el mundo, tanto a Panamá como a los EE.UU. en el sentido de que abre unos mercados en EE.UU para trabajar juntos". 

Respecto a la migración, la embajadora señaló que EE.UU. reconoce "los esfuerzos de Panamá para lograr respuestas coordinadas regionalmente y seguirán apoyando a Panamá en este tema".

Este año, Panamá ha vivido una crisis migratoria sin precedentes, impulsada por el éxodo venezolano, con la entrada de más de 200.000 migrantes irregulares cruzando el Darién, la selva que es frontera natural con Colombia, rumbo a EE.UU.

Leer también: ¡Al son de La Bamba! Danny Yash le tira a Chamaco y le dice 'chupa sangre'
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis