el-pais -

Embajador panameño en EE.UU. desiste de designación para el Canal de Panamá

El diplomático es el segundo de los propuestos por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, que se aparta de la oportunidad.

Panamá/ACAN-EFE

El embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González-Revilla, anunció este miércoles que desiste del "honor" de ser designado miembro de la Junta Directiva del Canal de Panamá para lograr un candidato con más "consenso".

 

Ver más: Laurentino Cortizo da a conocer el nombre de sus nuevos ministros 

 

El diplomático es el segundo de los propuestos por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, que se aparta de la oportunidad de ser director de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), luego que la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado anunciara este lunes su decisión de retirar su nombre.

González-Revilla, en una carta divulgada este miércoles pero fechada el martes con membrete de la Embajada de Panamá en Washington, agradece a Varela "el honor de recibir tal distinción" y "la confianza depositada en mi persona para ocupar tan importante cargo en la administración de la vía interoceánica".

"Con el objeto de preservar la búsqueda de consensos en nuestro país, me permito informar a Vuestra Excelencia mi declinación al cargo. En consecuencia, al retirar mi nombre de la designación deseo ceder este espacio para que pueda designar a una persona que genere mayor consenso en la Asamblea Nacional".

Solo el tercer candidato presentado por Varela, el actual ministro de la Presidencia, Jorge González, fue ratificado en abril pasado por la Asamblea Nacional de Diputados, de mayoría opositora, pero su nombramiento ha sido denunciado por inconstitucional ante la Corte Suprema de Justicia por el abogado Ernesto Cedeño.

De Saint Malo dijo el lunes pasado en una declaración pública que informó de su desistimiento al presidente Varela para "darle el espacio para que realice una nueva designación", ya que, afirmó, "creo firmemente que cualquier asunto relacionado con nuestro activo más estratégico requiere del máximo consenso posible".

De Saint Malo destacó que el Canal enfrenta un "reto fundamental" que es la incorporación de mayores fuentes hídricas, recurso indispensable para su óptimo funcionamiento.

 

Hay que cuidar nuestros recursos 

"Este reto, de proporciones técnicas, ingenieriles pero sobre todo socio económicas, requerirá de todo el respaldo ciudadano a través de la búsqueda de unidad nacional", señaló De Saint Malo.

El Canal de Panamá, por la que pasa el 6 % del comercio mundial, está gestionado de manera autónoma por un administrador y una junta directiva de once miembros, que son designados en su mayoría por el Ejecutivo y que deben cumplir mandatos de nueve años.

Los tres funcionarios fueron nominados para sustituir a dos directivos cuyos mandatos culminaron en el primer trimestre del año (Nicolás Corcione y Henri Mizrachi) y a otro ejecutivo que renunció hace unos meses atrás para participar como candidato presidencial en las elecciones generales del pasado 5 de mayo, Marco Ameglio.

Los nombramientos han despertado críticas de parte de la actual oposición, principalmente en el Partido Revolucionario Democrático (PRD, socialdemócrata), que será gobierno a partir del 1 de julio próximo.

El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este martes, tras recibir sus credenciales oficiales, que Varela está en su derecho constitucional de proponer otros candidatos a la directiva de la ACP en las sesiones extraordinarias que convocará esta semana al Parlamento.

 

Ver más: Pueblo guna sobre Nike... 'Es torpeza de la gente pensar que queremos plata' 

 

Entre las funciones que tiene la junta directiva de la ACP está nombrar o remover al administrador y fijar las políticas para el funcionamiento y modernización de la vía acuática, según las leyes panameñas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación