el-pais -

El PNUD ubica a Panamá en categoría de alto en el Índice de Desarrollo Humano

El informe concluye con recomendaciones concretas sobre tres principales líneas de trabajo: desarrollar las instituciones y profundizar la reforma.

Redacción web

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), colocó a Panamá en la posición número 67, como un país con un “alto” Índice de Desarrollo Humano (IDH), según su último Informe de Desarrollo Humano Global 2019 en el que fueron evaluados un total de 189 países.

El informe del PNUD revela que Panamá avanza, superando en posición a Costa Rica, que ocupa el lugar 68 y Colombia el 79, con relación al desarrollo humano.

El IDH clasifica el avance del desarrollo humano de los países en: muy alto, alto, medio y bajo.

 

Ver más: Ministro del Mida asegura que importación de arroz de cosecha quedó en el pasado 

El informe midió el resultado promedio en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, el conocimiento y un nivel de vida decente.

En la clasificación del IDH del PNUD, el ranking de los países con desarrollo humano alto va desde el 63 hasta el 116, y Panamá está en el quinto lugar de este segmento.

El informe revela que hay indicadores en los que nuestro país ha mejorado, como el ingreso, la educación, y el nivel de esperanza de vida, entre otras.

 

Una importante mirada a Panamá 

 

Es por esto que el Gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, hace un llamado a todos los panameños a unirse y seguir luchando para lograr consensos en beneficio de todo el país, mientras que el Gobierno se compromete a dar servicios públicos eficientes, de calidad y que la población sea atendida satisfactoriamente.

El objetivo es sacar a nuestra gente de la miseria, rescatar al país con un gobierno a su lado, un país donde el corrupto no tiene cabida, un país con justicia y sin impunidad, un país para que nadie se quede atrás, se establece en el Plan de Gobierno Uniendo Fuerzas.

El informe hace recomendaciones en cuanto a la mejora de la calidad de la educación, catalogado para este gobierno como la estrella. Existe el compromiso de transformar la educación del país, ya que es uno de los mecanismos que se puede utilizar para liberar de la pobreza y que confiere el poder individual para lograr una vida digna a todos los ciudadanos.

El informe concluye con recomendaciones concretas sobre tres principales líneas de trabajo: desarrollar las instituciones y profundizar la reforma de la justicia, a lo que este gobierno ha dado muestra de transparencia en el proceso de designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus suplentes; la designación del Procurador General de la Nación y la Procuradora Suplente de la Administración. 

El Fortalecimiento del Servicio Civil y propuesta de un Programa de Alta Gerencia por Mérito; Retomar la planificación por resultados con un enfoque que parta de lo local hacia lo nacional, incluyendo academia y sociedad civil.

 

Ver más: Piscina Adán Gordón abre sus puertas al público 

 

Estas recomendaciones buscan promover la modernización de las instituciones para asumir su rol en Desarrollo Humano y el logro de la Agenda 2030 y alcanzar mejores niveles de desarrollo humano.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón