el-pais -

El papa Francisco agradece a Panamá por el trato humanitario a los migrantes

Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratoria (ERM) donde toma sus datos y les ofrece alimentación y servicios sanitarios, en un operativo único en el continente que ha consumido al menos 50 millones de dólares desde el 2020, según las cifras oficiales.

EFE

El papa Francisco agradeció al presidente panameño, Laurentino Cortizo, por el "trato humanitario" a los miles de migrantes irregulares que llegan a Panamá en su viaje hacia Norteamérica, informó este martes el Gobierno panameño.

Este "agradecimiento" lo manifestó el coordinador del Consejo de Cardenales del papa Francisco, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, quien se encuentra en la Ciudad de Panamá para participar en un encuentro regional de obispos, de acuerdo con la información oficial.

Leer también: ¡No se sabe dónde descansarán sus restos! Pablo Milanés será velado en Casa América de Madrid

El cardenal Rodríguez Maradiaga, "expresó al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, su agradecimiento por el 'trato humanitario' que ha ofrecido el Gobierno panameño a los miles de migrantes que ingresan al país", dijo un comunicado oficial.

Entre enero y octubre pasado más de 211.000 migrantes irregulares llegaron a Panamá en su tránsito hacia Estados Unidos, una cifra histórica y que refleja una "crisis humanitaria" que atañe a toda la región, ha dicho el Gobierno panameño.

Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratoria (ERM) donde toma sus datos y les ofrece alimentación y servicios sanitarios, en un operativo único en el continente que ha consumido al menos 50 millones de dólares desde el 2020, según las cifras oficiales.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que decretó medidas a favor de los migrantes en mayo de 2020 debido al hacinamiento y los casos de covid en las ERM, visitó estas instalaciones en marzo pasado y posteriormente levantó las medidas ordenadas al país para garantizar los derechos a la salud y la vida de eso viajeros, informó en junio pasado el Gobierno. 

Leer también: ¡Quiere plata! Amber Heard contrademanda a compañía de seguros tras perder juicio contra Johnny Depp
Etiquetas
Más Noticias

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira