el-pais -

El cáncer de piel aumenta cada año en Panamá

Panameños se lanzan a sol sin medir las consecuencias años más tarde

Yanelis Domínguez
En 2016 en Panamá se detectaron 3,396 nuevos casos de cáncer, entre los que destacan cáncer de mama, de cuello uterino, de estómago, de colon y de piel que son de las principales de las causas de morbilidad atendidas en el Instituto Oncológico Nacional (ION). Pero uno de los que más ha tenido un aumento en los últimos dos años son los de piel, en el país unos 600 casos anuales de cáncer de piel, lo que representa un aumento dramático con respecto al año 2013, que cerró con 157 casos, de acuerdo con el Departamento de Registros y Estadísticas de Salud del  (ION).Para el 2017 las cifras no aparecen ser alentadoras, pero aún no se tienen datos oficiales, por esa razón autoridades de salud y médicos invitan a los panameños a disfrutar del verano siendo precavidos.  Lea: Farmacias faltan a normas de sanidad El ministro de Salud, Miguel Mayo, también aconsejó a los ciudadanos que en estos meses, en que aumentan los deportes al aire libre, es importante que se cuiden y protejan de los rayos del sol. El Dermatólogo del Centro Médico Paitilla, Armando Mocci, nos habla sobre cuidados básicos de la piel durante la temporada de verano que recién empieza:¿Cómo cuidar la piel en verano?La protección solar es lo más importante; a pesar de que en Panamá tenemos índices altos de radiación UV durante todo el año, en el verano es cuando hacemos más actividades al aire libre. Si usted va a pasar un día en una isla o viajar en bote, recuerde usar además del protector solar, ropa protectora. Entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. los protectores solares son insuficientes y no sedeberían realizar actividades al aire libre. Es allí donde la ropa y sombreros nos ofrecen protección adicional.  ¿Cuáles son los factores que dañan la piel?El sol, que mantiene la vida en el planeta, es el principal factor que daña la piel. También participa el tabaquismo y los contaminantes ambientales. Hay que recordar también que una piel blanca es más susceptible a un deterioro rápido que una piel oscura.  ¿La alimentación puede influir en el cuidado de la piel?De la hidratación de la piel depende que sus estructuras sean sanas. La mayor parte de la hidratación proviene del agua que absorbemos durante el baño; sin embargo, una alimentación balanceada, con buenos nutrientes y minerales, ayudan a que la piel pueda mantener su balance. ¿Qué protector es el recomendado para cuidarse adecuadamente?Escoger el protector solar adecuado es importante. Para áreas extensas como brazos piernas y tronco los ideales son los de atomizador. Para la cara, dependerá del tipo de piel: geles para las pieles grasas, lociones para las normales y cremas para las pieles secas.  Hoy tenemos una gran variedad de marcas con diversas ventajas para todos,con color, hidratantes, antiaging, para pieles acnéicas, para pieles manchadas.  ¿De qué otras formas se pueden proteger las personas de los rayos del sol?Usando protector solar, ropa protectora y sentido común.  Recordar que cualquier forma de bronceado representa daño en la piel. ¿Cómo evitar las manchas y aparición de nuevos lunares en la piel?Las manchas las evitamos protegiendo a nuestros hijos desde pequeños, enseñándoles los riesgos que tiene la exposición prolongada.  Ellos aprenden lo que los adultos hacen.  Aquellas personas que tienen lunares formados por melanocitos (células que producen melanina) pecas o manchas, notarán que cada vez que se expongan al sol de forma inadecuada, sus manchas o lunares aumentarán de tamaño y se harán más oscuras. ¿Quiénes son los que corren mayores riesgos?Personas de pieles blancas, pecosos o pelirrojos, personas con antecedentes familiares de cáncer de piel. Todos aquellos que realicen actividades frecuentes bajo el sol. (Trabajadores de la construcción, agricultores, marinos, los que realicen pescadeportiva, surf, golf, etc). ¿Qué se debe de hacer cuando hay insolación?Si es leve, aplicar paños fríos, tomar acetaminofen (si no es alérgico), y utilizar cremas o geles calmantes a base de Aloe.  Si es moderada o severa, con fiebre y malestargeneral, debe acudir al cuarto de urgencias o al dermatólogo lo más pronto posible   
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón