el-pais -

El arduo trabajo detrás de restablecer la conectividad en las zonas de desastre

Las inundaciones y deslaves han retrasado la pronta solución durante los trabajos de restablecimiento de la red.

Redacción día a día

Cuando hay mal tiempo, las compañías de telecomunicaciones están entre los primeros en sentir las consecuencias, y de inmediato, se ponen en contacto con las áreas afectadas para ofrecer una solución al problema, sin embargo, en ocasiones, la tarea resulta aún más compleja cuando se trata de una zona de desastre.

Así fue en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas, donde la tormenta tropical Eta, de manera indirecta, hizo de las suyas.

Las inundaciones y deslaves han retrasado la pronta solución durante los trabajos de restablecimiento de la red, por ejemplo, para la compañía Tigo Panamá.

Las áreas afectadas en los servicios de Cable Onda de internet, cable y telefonía fija han sido Boquete, Volcán, Bambito, Alanje, Gualaca, Paso Canoas, Veraguas y Bocas del Toro. Aún, alrededor de 200 clientes no se les ha podido activar la red fija en esas áreas.

Mientras, en red móvil, los sitios afectados son Paso Canoas, Puerto Armuelles, Gualaca, Cerro Punta, Boquete, Bambito y Volcán.

A donde se ha podido llegar para restablecer el servicio, ha sido gracias a personal de rescate, sin embargo, otras áreas aún están en espera, porque resulta complicado incluso para las propias autoridades llegar a zonas donde las vías han desaparecido.

LEA TAMBIÉN: En tiempos de pandemia, la tierra produce, pero ¿quién compra?

Cerro Punta ha sido el área más afectada y todavía tiene servicios de red impactados, pero, de acuerdo con Clímaco Manuel Paz, director de Operaciones de Red, se ha logrado llegar, conectar y abastecer una planta eléctrica de combustible para levantar la torre celular y tener comunicación en el sitio.

Ahora que han removido escombros y el camino es accesible, Paz explicó que el personal de Tigo sube todos los días con combustible de reserva para rellenar la planta eléctrica y garantizar el servicio.

'Cuando el servicio se afecta, a nosotros nos duele igual o más que a ellos, pues el eslogan 'Estamos contigo', y que queremos ser la mejor empresa de telecomunicaciones en Panamá, no solamente es un eslogan publicitario', comentó.

Solo el pasado 8 de noviembre, se les permitió a personal de Tigo el paso a Bambito, mencionó Luis Valle, director de Planta Externa, para poder hacer una inspección de los daños ocasionados en su red.

Si bien es cierto, la pérdida del servicio eléctrico era de esperarse, Valle explicó que por ello, cuando vieron las imágenes del desastre natural en las redes sociales, empezaron a abastecer las plantas eléctricas principales, a mover personal al sitio y otras medidas que van asociadas a proteger la generación del servicio.

El tiempo de solución depende de la magnitud del incidente.

MÁS: Telesalud, ¿el sueño de opio de los panameños?

Valle, puso como ejemplo cuando llegaron a Paso Canoas, pues, en ese caso, los árboles se llevaron la red de fibra y tuvieron que buscar una ruta segura para que los técnicos pudieran hacer un nuevo despliegue de la red y conectar a David, Chiriquí con Paso Canoas. Lo anterior les tomó un día y medio.

Desde el centro de operación

La empresa de telecomunicaciones cuenta con un Network Operation Center centro de monitoreo de la red, donde el personal trabaja 24/7, 365 días al año monitoreando, a través de diferentes aplicaciones o sistemas.

De hecho, es el centro el que emite la primera alerta ante la interrupción del servicio en cualquier zona del país.

Los reportes de clientes y las publicaciones en las redes sociales también son de ayuda.

Cada colaborador está preparado con ciertas instrucciones e indicaciones que debe seguir, dependiendo del tipo de alarma que genere la red.

INTERESANTE: Teletrabajo, ¿el futuro laboral de Panamá?

 

"Los colaboradores son ciudadanos que tienen hijos que se conectan a la educación virtual, que entienden la importancia del servicio que está fuera en ese momento. Son personas que entienden por lo que está pasando el cliente", asegura Luis Valle, director de Planta Externa en Tigo Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón