el-pais -

Ejecutivo tiene que aportar $60 millones para evitar aumento en costo de la luz

Diversos sectores de la sociedad dejaron mostrar su descontento por el aumento que se pretendía acoger con la excusa de la 3 Línea de Transmisión.

Jean Carlos Díaz

 

El Gobierno Nacional reculó con la medida del alza en la tarifa de la energía eléctrica de un 8.4% para cerca de un 24.5% de los clientes que tenían un consumo mayor de 301 kilovatios hora (kWh), siendo alrededor de 274 mil usuarios.

 

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, a través de un comunicado, informó que había ordenado al director de la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, la suspensión inmediata de los efectos del ajuste tarifario.

 

 

Mientras que solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacer las gestiones para que se asumiera este excedente que se pretendía aplicar.

Añadiendo que en todo momento dejó claro a Meana que estaba en desacuerdo con el aumento a la tarifa eléctrica.

 Puede leer: Suntracs y Frenadeso saldrán a las calles a protestar por el aumento de la luz

 

Roberto Meana, director de la Asep, explicó que aquellos clientes que consumen más de 301 kWh van a tener el mismo tratamiento que el que tenían aquellos con consumo inferior a dicha cuantía, de las empresas distribuidoras Edemet Edechi y Ensa.

 

 

Se debe aprobar la dispensa fiscal

Por su parte, Eyda Varela de Chinchicha, ministra encargada del MEF, explicó que el subsidio será asumido por el Gobierno Nacional, que hará todos los ajustes necesarios para que pase a ser parte del presupuesto general de la Nación, hasta que la Asamblea Nacional (AN) defina sobre la dispensa fiscal de $300 millones.

 

 

Cabe resaltar que el 8.5% de aumento será asumido por el Ejecutivo a través de una contención del gasto, sujeto a la revisión del proyecto de ley en la AN.

 

 

Puede haber recortes en los gastos del Estado

De no aprobarse se mantendría la responsabilidad del pago, pero se tendrían que aplicar recortes en gastos de funcionamiento a partir del segundo semestre del año.

 

 Vea más: Un pueblo unido logra que se detenga aumento de la luz

 

Pudiera acortarse hasta $10 millones por mes hasta que culmine el año 2018 de no aprobarse la dispensa.

El aporte que dará el Estado será de $60 millones.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos