el-pais -

Educadores aprendieron a aplicar la neurociencias en el aula

Realizan en la Región de Educación de San Miguelito Congreso regional "La neurociencias y la aplicación en el aula".

Jesús Simmons

Conocer la neurociencias y su implicación positiva en la educación de niños y jóvenes fueron los objetivos del primer congreso regional "La neurociencias y la aplicación en el aula".

Esta actividad se realiza en la escuela Smart Academy Panamá, ubicada en Brisas del Golf, con 160 docentes de la región Educativa de San Miguelito.

El Dr. González de La Lastra, del Centro de Salud Amelia Denis de Icaza, explicó que la neurociencias aplicada a la educación tiene que ver en cómo se adaptan los conocimientos científicos a la pedagogía.

 

La neurociencias es importante en la educación

 

"El desarrollo del cerebro empieza desde que el bebé está en el útero de la madre, y es importante adecuar estos conocimientos para el correcto desarrollo de los estudiantes.

También es importante la nutrición, la parte psicológica, la estimulación verbal, física y la afectiva o sea el apego, dijo el especialista.

Aclaró que si un estudiante no está nutrido de manera adecuada, puede presentar deficiencias en el aprendizaje.

 

También puede leer: Alarmados por ola de robos en Bocas del Toro

 

Sobre la parte afectiva, señaló que los padres deben dedicarle una parte de su tiempo a sus hijos, sobre todo en lo afectivo, porque esto contribuye o afecta en el desarrollo del cerebro de los niños.

Genarina Espinoza, directora regional de Educación de San Miguelito, manifestó que la neurociencias es muy importante para poder atender las necesidades básicas que tienen los estudiantes y poder intervenir en su proceso de aprendizaje.

Según Espinoza, los docentes son los detectores de cualquier situación que se pueda dar en el entorno familiar, porque el niño manifiesta su actitud, forma de comunicarse, el deseo de superarse, el aislamiento o esa agresividad, pueden ser canalizados a través de los programas que tienen.

 

Participaron 160 educadores

 

En tanto, Juan Biebarach, director Regional de Salud de San Miguelito, dijo que la neurociencias son importantes desde el punto de vista de la atención de los escolares enfocados en todas las características que influyen en ellos.

"Este congreso es bueno para que los docentes pongan en práctica la capacidad de interactuar con sus estudiantes a la hora de referirlos a un especialista", comentó Biebarach.

Expresó que es vital para poder darle un diagnóstico y un tratamiento oportuno a esos niños y así corregir esos trastornos.

 

Entérate: Taxistas de Arraiján marchan por el cobro del 'zarpe'
Etiquetas
Más Noticias

El País Implementarán barreras y vigilancia para combatir la contaminación en Playa Chiquita

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Ríos y quebradas en Panamá Oeste servirán para abastecer camiones cisterna en fiestas de Carnaval

Mundo Perú finaliza la búsqueda de víctimas entre los restos del centro comercial que se desplomó

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

Fama Alejandro Fernández considera someterse a cirugía para revertir su vasectomía

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas