el-pais -

Docentes piden al presidente Mulino que se respete el debido proceso; la mega marcha 'va porque va'

La convocatoria de la AEVE está prevista para el próximo 17 de octubre.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

La dirigencia de importantes gremios educativos se reunió en la ciudad de Santiago, el fin de semana, para analizar el tema de la crisis actual de la Caja de Seguro Social y así mismo pedirle al señor presidente de la república José Raúl Mulino, que se respete el debido proceso en el caso de los docentes que están en investigación en los operativos recientes. 

 

De acuerdo con Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), los principales gremios magisteriales convocaron una asamblea en Veraguas, para definir los detalles de la mega marcha que se llevará a cabo en la ciudad capital para el jueves 17 del mes en curso. 

 

Sánchez y otros miembros de la dirigencia de los educadores sostienen que ellos buscan que las autoridades actuales entiendan que la forma para salvar de la crisis actual a la caja de seguro social, no son las paramétricas, sino el sistema solidario. 

 

En la asamblea de la dirigencia magisterial dejó sentadas sus desacuerdos en contra de la iniciativa paramétrica que se pretende imponer para la Caja de Seguro Social destacando así que el presidente debe actuar con firmeza con aquellas empresas que adeudan millones de dólares a la caja de seguro social. 

 

 

La Asociación de Profesores de Panamá y otros gremios ven de mal gusto que a pocos días de ellos haber anunciado una mega marcha en la ciudad capital, según ellos se haya realizado un operativo en contra de docentes catalogados por ellos como un plan orquestado para desestabilizar el movimiento en el que también el pueblo va apoyar. 

Los gremios magisteriales en la reunión en Veraguas, destacaron que son muchas las organizaciones, que se están uniendo a las medidas para el 17 de octubre para exigirle al presidente de la República el cumplimiento de la gente de cuello blanco y las empresas deben cumplir con los obreros y pagar las deudas a la institución del seguro social. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos