el-pais -

Docentes paralizarán clases este viernes en Herrera

Los educadores enviaron un mensaje a los padres y madres de familia a no enviar a los niños a las escuelas el próximo viernes.

Thays Domínguez

Alrededor de 11 gremios docentes del país, anunciaron su apoyo a una paralización de clases y marcha nacional para el próximo viernes 12 de julio, para exigir a las nuevas autoridades gubernamentales el cumplimiento de compromisos pendientes con la educación nacional.

 

Ver más: PN logra la captura de cinco personas que robaron y privaron de libertad

 

Reunidos en Chitré, provincia de Herrera, representantes de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP), anunciaron que habrá una paralización total de las clases, ya que los docentes estarán viajando a la concentración nacional a realizarse en la ciudad capital.

Ángel Raúl Mitre, secretario general de la Asociación de Educadores Herreranos, indicó que el movimiento se da ya que existen muchos temas pendientes en el área educativa, entre ellos la asignación del seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, así como el compromiso de un aumento general de 313.20 balboas para el año 2020.

 

Buscan apoyo nacional 

 

“Exigimos que se incluya en el presupuesto los más de 32 millones de balboas que se deben a los educadores en diferentes conceptos, y que se cumpla el compromiso del aumento salarial para los educadores el próximo año”, indicó Mitre.

Los educadores enviaron un mensaje a los padres y madres de familia a no enviar a los niños a las escuelas el próximo viernes, ya que estarán viajando hacia la capital o bien, en su bastión de lucha, que es el parque Unión de Chitré.

 

Ver más: Judy repartió y acomodó a sus compinches, pero solo por seis meses 

 

Según los dirigentes magisteriales, la movilización busca subsanar los grandes problemas que tiene la educación panameña y exigir a las nuevas autoridades que deben invertir en educación y enviar a los centros educativos los insumos y recursos necesarios.

“El 80 por ciento de los problemas que tiene el Ministerio de Educación es de infraestructura. Por ello exigimos que se cumpla con este derecho que tienen nuestros estudiantes”, acotó Mitre.

Etiquetas
Más Noticias

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú