el-pais -

Destacan aportes a la conservación y promoción de los pueblos originarios en Panamá

Redacción / día a día

 

El Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó un homenaje para concluir la celebración del Mes con los Derechos de los Pueblos Originarios.

En el evento, decenas de organizaciones indígenas fueron galardonadas  por su trabajo en la promoción y conservación de algunas costumbres y tradiciones de estos siete grupos aborígenes del país.

Algunos han innovado en la promoción de su cultura, por ejemplo, la creación de un canal de televisión, redes sociales y organizar eventos culturales de caracter internacional, entre otros.

 

 

Entérate: Crean la Secretaría de la Mujer Cafetalera en Chiriquí

 

No obstante, también se reconoció a aquellos líderes indígenas que desde hace décadas han hecho aportes significativos tanto en la organización política de la comarca, traducción de documentos, rescate de sus lenguas, promoción turística y cultural, empoderamiento de las mujeres y la juventud, etc.

Durante el mes de agosto también hubo el Encuentro "El lenguaje de la danza" con la participación de grupos originarios y estudiantes de la Escuela Nacional de Danza y Bellas Artes de la Universidad de Panamá.

Esta actividad, que también se enmarca en las jornadas de celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

 

 

Chequea esto: Presidente de Panamá afirma que no tolerará la corrupción en su Gobierno

 

Por otro lado, destacaron los foros sobre juventud, mujer, tierra y naturaleza, un recital poético, exposiciones fotográficas virtuales, festivales artesanales presentación de danzas y diseño de modas tradicionales y contemporánea, entre otras forman parte de las actividades que se han organizado como parte del encuentro de los pueblos indígenas. 

Una de las iniciativas contempladas es “Panamá Poliglota”, que está enfocado en un Panamá Multilinguístico, cuyo esfuerzo es interinstitucional que busca promover durante el citado mes una extensión del Día Internacional de los pueblos indígenas y como avance al inicio del Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032.

Según Ema Gómez,  de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, “con esta propuesta buscamos promover nuestras raíces ancestrales, difundir el aprendizaje de las Lenguas Indígenas panameñas, sus publicaciones y mecanismos para que sean incluidas en los textos informativos, en museos, en letreros, es decir en toda la información general”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental