el-pais -

Delegación de la Universidad de Texas, en Austin, visita proyectos del Circuito del Café en Chiriquí

Según Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT, se espera que los proyectos visitados les abran camino a otros emprendimientos.

Redacción / día a día

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO) recibió una delegación de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, para un diagnóstico integral del ecosistema innovador y emprendedor de Panamá.

La visita se realizó en el marco del Convenio de Cooperación para la realización del programa de Fortalecimiento de Metodologías y Capacitación de Incubadoras a través del Global Innovación Lab de la Universidad de Texas, suscrito entre la SENACYT y la Fundación Ciudad Del Saber, que tiene como finalidad mejorar las capacidades de los proyectos innovadores en Panamá, para convertirlos de clase mundial.

Con el diagnóstico del Global Innovation Lab, tanto para el sector público como el sector privado en Panamá, los proyectos innovadores del país podrán definir las estrategias y objetivos en el entorno del ecosistema del emprendimiento, reclutar empresas y capacitarlas, para lograr que los emprendimientos puedan desarrollar las capacidades para tener el éxito y ser competitivas en el mercado local e internacional.

La delegación de la Universidad de Texas estuvo conformada por la Dra. Sonia Feigenbaum, vicerrectora senior de Compromiso Global y directora internacional; y Richard Amato, director de Programas Globales e Innovación (GPI) de la Universidad de Texas.

Durante su visita en la parte alta de la provincia de Chiriquí, situada en el extremo occidental, la delegación estadounidense se reunió con representantes del CECOM-RO y visitaron la Hacienda Mamecillo de cultivos orgánicos, para conocer la calidad de sus productos y entorno; la Finca Elida Estate, productora de café. Ambos proyectos son miembros del Circuito del Café, que ejecuta el Centro en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá, como una de las rutas turísticas que promueven en el país. También visitaron la planta de chocolates de Industrias Pérez Pérez, ubicada en la ciudad de David.

Así mismo, durante la gira, el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT, realizó la entrega de la orden de proceder del Convenio de Cooperación entre la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental para la ejecución del proyecto Actualización de las Visiones Regionales 2050, cuyo objetivo principal es impulsar la posición competitiva de los territorios a nivel nacional al año 2050 con un enfoque de innovación y emprendimiento.

Según Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT, se espera que los proyectos visitados les abran camino a otros emprendimientos.

Por su parte, la Dra. Feigenbaum, se refirió al impacto de la circularidad de la economía del emprendimiento en relación con como sostener una finca, crear productos que se pueden dispersar en todo Panamá, y entender el grupo del ecosistema de la geografía de la vegetación y temperatura. “Fue una gira informativa para poder entender mejor el ecosistema de emprendimiento y también conocer como se hace el café, la complejidad, el nivel de humedad y temperatura donde pudimos entender como los cafetaleros trabajan juntos para para asegurar el éxito del café geisha que sea reconocido por todo el mundo”, manifestó.

La Universidad de Texas es un centro de estudios superiores mundialmente reconocido como líder en los ecosistemas de innovación, ya que desde el año 2020 fue clasificado en la posición 34 del ranking de las mejores universidades del mundo.

Cada año los programas de la Universidad de Texas reciben unos 600 participantes en los más de 40 países donde han desarrollado el trabajo del Global Innovation Lab, creando más de 15,000 nuevos puestos de trabajo, un impacto económico mundial de 3 mil millones de dólares.

Los resultados del centro de estudios superior se reflejan en incubadoras de países como México, Chile, Belice, Colombia, India, Japón, Egipto, Ghana, Sudáfrica, Polonia, Portugal y España por mencionar algunos, y ahora Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis