el-pais -

Del Rosario, viceministro de Seguridad: 'nunca se pidió el cierre de Punta Coco'

Las autoridades aseguran que el traslados de los reos a Punta Coco es en contra del crimen organizado y por la seguridad colectiva de la ciudadanía.

Jean Carlos Díaz

 

A pesar de los diversos pronunciamientos en contra de la rehabilitación del penal en Punta Coco, las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública [Minseg] y el Ministerio de Gobierno [Mingob] respaldan esta medida.

Señalan que ha habido una confusión, ya que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solo solicitó se hicieran algunos cambios y no que se cerrara.

Ellis Ríos, jefa de la oficina de Privados de Libertad de la Defensoría del Pueblo, dijo que hay instrumentos internacionales que indican que no deben existir centros penales insulares, porque se prestan para abusos de los privados de libertad.

 

Mediante la Resolución 10/17 de 22 de marzo de 2017 la CIDH recomendó al Estado Panameño "adoptar las medidas necesarias para preservar los derechos a la vida e integridad de las personas detenidas en el centro de detención transitorio de 'Punta Coco'".

No lleva ni una semana de estar funcionando

Este penal, que se encuentra en el Archipiélago de Las Perlas, fue habilitado nuevamente mediante la Resolución N° 058-R-045 de 4 de junio de 2018. Estableciéndolo como un centro de detención preventiva para reos de peligrosidad extrema.

 

Puede leer: Comienza traslado de los reos al penal Punta Coco, ya hay opiniones en contra

 

Jonathan Del Rosario, viceministro del Minseg, invitó a los técnicos de la Defensoría del Pueblo a volver a revisar el informe de la CIDH, porque en ninguna parte ordena el cierre o manifiesta que no se puede tener un centro en un territorio insular.

 Solo se pidieron cambios específicos, no el cierre

En las recomendaciones de la CIDH nunca se ordenó el cierre del centro, sino realizar adecuaciones y que no se tuvieran personas allá hasta que no se concretaran los cambios, insistió.

Añadió que las recomendaciones fueron profundizadas en una reunión de trabajo que se tuvo en Whashington.

 Vea más: Once personas ya ocupan el penal de Punta Coco, autoridades defienden la medida Se hicieron los cambios necesarios

Armando Medina, director general del Sistema Penitenciario, aseguró que las adecuaciones que se han hecho son suficiente, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales.

Por su parte, Carlos Rubio, titular del Mingob, indicó que se ha reacondicionado el centro penitenciario donde se cumplen todos los derechos humanos y las normas internacionales, siguiendo el cumplimiento de ciertos patrones.

Unos de ellos es que estuviera a orden del Sistema Penitenciario, tuviera oficinas para los custodios, contara con con agua potable, luz, gazebos, clínica con un paramédico y demás.

 

Privados de libertad considerados de alto perfil han sido enviados a Punta Coco. Aún hay espacio para otra persona que es analizada.
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris