el-pais -

Defensoría propone a la AN imposibilitar acuerdo de pena para agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes

El Ministerio Público que reportan un promedio anual de alrededor de 300 casos de delito de violación doblemente agravada, en los cuales la mayoría de las víctimas son niñas entre 7 y 10 años de edad.

Redacción.

La Defensoría del Pueblo presentó recientemente, ante la Asamblea Nacional (AN) una iniciativa para adicionar a la Ley 63 del 28 de agosto de 2008 la imposibilidad de llegar a acuerdos de pena a las personas condenadas por delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes (NNA), con el objetivo de garantizar la protección a la integridad física, psicológica y moral de los niños, niñas y adolescentes (NNA), que puedan llegar a sufrir cualquier tipo de violencia sexual.

 

El Defensor del Pueblo Eduardo Leblanc González presentó la propuesta ante el despacho del presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames argumentada en una exposición de motivos basada en un estudio realizado en el año 2020, por las Naciones Unidas denominado Informe de Estado Global sobre la prevención de la violencia contra los niños, el cual reveló que al menos 120 millones de niñas en el mundo han tenido algún tipo contacto sexual contra su voluntad antes de los 20 años.

Leer también: La viruela del mono puede provocar problemas en el corazón

 

Lo anterior es reforzado por la realidad en Panamá, sustentada por las estadísticas del Ministerio Público que reportan un promedio anual de alrededor de 300 casos de delito de violación doblemente agravada, en los cuales la mayoría de las víctimas son niñas entre 7 y 10 años de edad. En el 2021 se denunciaron ante el Sistema Penal Acusatorio (SPA) 3 mil 379 delitos contra la libertad e integridad sexual y en lo que va del 2022 se han registrado 3 mil 758 denuncias.

 

La Defensoría del Pueblo considerando que la violencia sexual contra los infantes es una grave violación a sus derechos tal como lo enfatiza el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) busca con esta modificación, imposibilitar que el agresor sexual tenga acceso a ser favorecido con medidas de casa por cárcel, trabajo comunitario e inclusive comparecencia periódica ante el Tribunal, tal cual lo permite el Código Procesal Penal.

Leer también: Mehr Eliezer sobre Solaris Barba: 'Panamá tenemos una reina de lujo'
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón