el-pais -

Decomisan más de mil paquetes de droga y detienen a 5 extranjeros

La entidad explicó que en el primer operativo se interceptó una lancha "artesanal" con dos motores y un doble fondo.

Panamá/EFE

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) decomisó la madrugada de este martes 27 de agosto un total de 1.566 paquetes de droga en dos operaciones desarrollados en aguas del Pacífico y detuvieron a dos colombianos y a tres costarricenses.

 

Ver más:  Buscan reabrir Caipi afectado por desborde de aguas de excretas en Colón 

 

La entidad explicó que en el primer operativo se interceptó una lancha "artesanal" con dos motores y un doble fondo, en el que iban escondidos 603 paquetes de droga, en su mayoría cocaína procedente de Colombia.

La embarcación navegaba a tan solo 78 millas de Punta Coco, un penal de máxima seguridad ubicado en una paradisiaca isla del Pacífico panameño, y en ella viajaban dos ciudadanos de nacionalidad colombiana que "no prestaron resistencia" en el momento del allanamiento, indicó a los medios el comisionado del Senan, Luis Rodríguez.

 

Buscan eliminar el tráfico de sustancias 

"La droga (que pasa por aguas panameñas) va generalmente hacia Centroamérica y su destino es el norte", apuntó Rodríguez, cuyo cuerpo de seguridad ha decomisado más de 23 toneladas de droga en lo que va de año.

En el otro operativo, el Senan decomisó 963 paquetes de droga en otra lancha que navegaba por el área de Punta Burica, en la provincia occidental de Chiriquí y cercana a la frontera con Costa Rica, y en la que viajaban tres ciudadanos de ese país.

 

Ver más: Santa Fe de Veraguas se une a los municipios turísticos de Panamá 

 

El pasado 2 de agosto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron ligeramente en Colombia en 2018 al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000, pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse.

Panamá, al igual que el resto de los países centroamericanos, es zona de paso de la droga que se produce en el sur del continente americano y tiene como destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2017, Panamá decomisó la cifra récord de 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, mientras que en 2018 fueron al menos 73 toneladas, según datos oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira