el-pais -

Cura para el VIH no le anima mucho

La eliminación del virus del VIH de la sangre y Tejidos de seis infectados por científicos españoles no anima mucho al Dr. Quintero.

Jesús Simmons

La eliminación del VIH de la sangre de seis y tejidos de seis pacientes, con la aplicación de células madre, no entusiasma al Dr. Orlando Quintero, director ejecutivo de la fundación Probisida.

La investigación la realizaron científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Para el Dr. Quintero, este experimento son avances que son importantes, pero de que se vayan a utilizar como un tratamiento para curar el VIH, todavía falta mucho para terminar esos estudios.

 

Todos los años dicen que encontrarán la cura

 

"Tengo entendido que los pacientes que estaban en ese estudio todavía estaban recibiendo terapia antirretroviral", comentó Quintero.

Agregó que la ciencia está tratando de eliminar los reservorios, que son como pequeños nidos de VIH que están esperando que no haya medicamentos para salir y replicarse millones de veces por día.

Si logran eliminar estos reservorios, estaríamos hablando de una cura para el VIH.

 

También puede leer: Mantienen tres denuncias ante el MP por mala praxis médica en La Chorrera

 

Según Quintero, el manejo de células madres es muy costoso y complicado porque hay riesgo de muerte para el paciente infectado.

Una cura para el VIH antes inquietaba al director ejecutivo de Probisida, pero ya no, porque todos los años dicen que en 10 años ya encontramos la cura y nada.

Aunque reconoció que se ha avanzado muchísimo en tratar de buscar los tratamientos para el virus, pero hay una terapia antirretroviral para los infectados con VIH que sin son adherentes van a vivir toda la vida.

 

Terapia antirretroviral es lo más efectivo para controlar el VIH

 

Para lograr esa adherencia, el paciente tiene que ser disciplinado y tomar su pastilla, tristemente hay un desabastecimiento constante de medicamentos que hay que controlar.

Sobre la cura se ha trabajado mucho, expresó Quintero, lo que pasa es que el virus es muy mutante, por eso todo el esfuerzo que se ha hecho en vacunas se pierde o no se logra lo que los científicos buscaban.

Afirmó que ya tienen la cura contra el VIH tomando sus medicamentos como deben ser antirretrovilares, pues es lo más efectivo que hay contra el virus.

 

Entéreta: Autoridades dan a conocer las rutas para los desfiles en la ciudad de Panamá

 

Sobre el uso de células madres indicó que es un procedimiento muy costoso, hay que seleccionar, porque no es para cualquiera, por eso preferiría algo que no fuera tan complicado.

Pide a las personas que viven con VIH no perder las esperanzas en una cura para esta infección. Según Quintero, entre la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud han ingresado a tratamiento a unas 15 mil personas.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos