el-pais -

Cuidan la vida de los bañistas arriesgando la suya

En el país hay unos 900 guardavidas sumando los del Sinaproc, Cruz Roja y otras instituciones que forman la Fuerza de Tarea Conjunta.

Milagros Murillo F.

 

Los vemos en las playas, ríos y/o piscinas, algunos al notar su presencia recuerdan aquella serie de televisión estadounidense "Baywatch" en las que un grupo de salvavidas vigilaba y rescataba a quienes tuvieran problemas en la playa. La realidad es totalmente distinta y no por el rescate, sino porque los guardavidas son más que un cuerpo escultural bañado por los rayos del sol.

En Panamá, son hombres y mujeres generalmente de estrato humilde quienes han convertido esta profesión técnica en su sustento y en parte de su vida.

En los últimos 15 días, un grupo de 45 ha estado realizando la reválida de su licencia durante un disciplinario y exhaustivo entrenamiento en la provincia de Chiriquí y es que, ¿de qué vale sacar a una persona que no se ahogue si después no saben darle los primeros auxilios?

 

Puede leer: La hipoglicemia, una condición silenciosa que puede ser mortal

 

El curso de reválida de guardavidas comenzó el 31 de octubre y culmina hoy 17 de noviembre. La Ley No. 19. De 5 de junio de 2007, que regula a los guardavidas de Panamá, exige que deben hacerlo cada dos años.

Heriberto Rubén Chávez Hernández, maestro instructor de guardavidas profesional y jefe de los instructores guardavidas del Sinaproc, lidera la capacitación y sostuvo que el día se inicia a las 5:00 a.m. y culmina a las 8:00 p.m. incluye las comidas, estudio y descanso. Son seis instructores los encargados del grupo, quienes cumplen con una tabla de entrenamiento diario y evaluación.

Mencionó que escogieron Chiriquí porque la provincia tiene todo lo que se requiere para los entrenamientos como una buena piscina olímpica, la laguna de Volcán, playa (Las Lajas) y ríos.

Especificando en la playa Las Lajas, mencionó que es una playa muy fuerte, al punto que algunos de los participantes quedaron nerviosos por las fuertes olas hasta de 3 metros.

Este jueves amanecieron inundados… aún con lluvia entrenan a menos que sea muy fuerte y/o con tormenta eléctrica que se suspende de inmediato por seguridad.

 

Participantes

Se hizo la convocatoria para todas las instituciones del Estado que tienen guardavidas y están participando voluntarios, trabajadores de Sinaproc y del Servicio Nacional Aeronaval.

Participan de todas las provincias e incluso las comarcas, que se destacan por ser muy buenos nadadores. “Yo me siento muy orgulloso de ellos porque con eso llevan el sustento a su casa, trabajan y viven para sus hijos y su familia”, dijo Chávez Hernández.

Dijo también que hay hombres y mujeres, a estas se les trata igual que a un hombre porque “tiene la misma capacidad en el agua y en otros aspectos de entrenamiento y aunque es fuerte para ellas, lo hacen”.

 

Deben estar en óptimas condiciones

El guardavidas tiene que estar en óptimas condiciones y validar exámenes teóricos, prácticos y físicos. Los entrenamientos se dan en piscina, río, playa y lago. Deben saber sobre el manejo de equipos acuáticos.

En esta ocasión se les está incluyendo la disciplina de rescate en aguas abiertas, detalló el instructor quien se instruyó en esta especialidad hace tres meses en Costa Rica.

Chávez adujo que el curso es tan exigente que algunos guardavidas, a pesar de tener experiencia, no pasan las reválidas.

 

 Control de su área y prevenir accidentes

La reválida de licencia de guardavidas consta de 15 días corridos sin descanso, para determinar además de sus condiciones físicas y ver cómo están psicológicamente. Según Chávez, se les mete presión para que cuando vayan a las playas sepan cómo actuar, ya que se pueden encontrar hasta con 4 mil bañistas y con personas bajo los efectos del alcohol que deben aprender a lidiar “cómo deben tener el control en la playa para tener su área segura y que no pase un accidente”.

Los guardianes de los bañistas deben aprender sobre cómo hablarles, orientarlos y ayudarlos, ya sean panameños o extranjeros y muy importante cómo manejarse con una persona etílica para que no entre a la playa y "no nos cause problemas a nosotros, porque si ingresa a la playa puede colapsar e incluso perder la vida". Y es que la gente debe sentirse cómoda y bien en las playas. No dejar que el accidente pase, sino prevenirlo”.

 

Se preparan para el verano

Un guardavida está ganando $800. A esta fecha ya están llamando de los hoteles para saber si hay guardavidas disponibles. “Todos han venido para actualizarse porque si no tienen la licencia actualizada no los contratan”. El Sinaproc les costea el curso a los voluntarios, funcionarios y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta.

 

Curso inicial de Guardavidas

Chávez, quien tiene 33 años de trabajar con el Sinaproc, sostuvo que en el curso de guardavidas hay mujeres que han ocupado el primer lugar. Este tiene una duración de 45 días en los que se comienza a formar de cero a las personas, aprenden sobre manejo de motor fuera de borda, ‘jet ski’, ‘four wheel’, cómo sacar las víctimas y demás.

Se requieren más; sin embargo, una limitante es el costo para poder formar nuevos guardavidas. Chávez explicó que en la última estadística que se hizo basado entre 80 y 100 personas, el costo supera los $45 mil en logística tal como alimentación, hospedaje, giras de trabajo, material, combustible, vehículos, costo de los instructores, uniformes, certificados, la licencia y demás. “Es un trabajo muy pesado para nosotros los instructores”, tienen que darle mucha disciplina, separar a los hombres de las mujeres.

El rankin de edad es de 18 a 34 años edades en las que se saca más provecho, sobre todo porque generalmente son jóvenes muy humildes a quienes incluso se saca de las calles.

 

Instructores son clave

No crea que ser instructor es solo pararse a dar indicaciones, pues se conoció que estos deben hacer todas las actividades que hacen los participantes en los cursos. Deben también despertar a las 5:00 a.m., para hacer el entrenamiento físico, correr, nadar con ellos.

 

También: Miles de aves crean un espectáculo en el cielo panameño

 

“No somos instructores a control remoto”, recalcó Chávez quien hace 30 años entrena guardavidas nacional e internacionalmente, específicamente en Suramérica. “Tenemos que ir a punta de flecha con ellos, si yo tengo que nadar la prueba final que son dos millas náuticas yo tengo que ir de puntero porque ellos no saben para dónde van a coger, no saben dónde hay arrecifes, donde se mete el oleaje. “Así como se trasnochan y toman sol nosotros tenemos que estar al pie con ellos”.

En el curso que culmina hoy, los seis instructores deben tener control con los jóvenes para evitar que se lesionen. “Tenemos que estar como con 50 ojos”, el curso requiere mucha seguridad por lo lugares de entrenamento (lago, playa, piscina y río), sobre todo en las playas donde la resaca es altísima y hay muchos oleajes que llegan a perder a la persona. También es obligatorio que todos los guardavidas tengan su torpedo de rescate (el flotador).

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis