el-pais -

¡Creatividad al máximo! Estudiantes se destacan en robótica por un pase a la competencia nacional 

En esta última jornada de robótica, realizada en Colón, participaron 123 equipos aproximadamente, 345 estudiantes y 120 entrenadores. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En la provincia de Colón se cerraron las Olimpiadas Regionales de Robótica, en que estudiantes de colegios oficiales y particulares, de diferentes regiones educativas desarrollaron ingenio, creatividad y estrategias para ganar un cupo para la competencia nacional de robótica, a realizarse del 22 al 24 de agosto

 

Los estudiantes del Instituto de Artes Mecánicas de Divisa presentaron el proyecto Maya Acuática, que ayudará a la vida marina del Canal de Panamá, pues cada vez que entra un barco a las esclusas, mueren especies como tortugas, peces, por el remolino que hacen los barcos. 

 

La idea es que los animales que entren en las esclusas, que la malla se encargue de sacarlos para que vuelvan a su hábitat natural, manifestó el estudiante Jean Carlos Rodríguez

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

La malla debe estar templada al nivel de las esclusas, para que el buque pase sin ningún problema y ella se inclina 45 grados. “El proyecto lo construimos aproximadamente en dos meses y está confeccionado en acrílico, sobre una base de madera y está sellado completamente con silicón antigua”, explicó el estudiante Didier Ruíz

 

Verónica Castro, profesora de Biología del Instituto de Artes Mecánicas de Divisa y tutora de los estudiantes, dijo que los alumnos han trabajado bastante. “Esto ha sido un trabajo maratónico, varios días de semana, incluidos sábados y domingos, a altas horas de la noche, pues ellos son internos en el colegio, pero, la satisfacción es pasar a la ronda nacional”, explicó la docente.

 

 

Mientras que, los estudiantes del Centro de Educación Básica General Daniel Centeno Villarreal, en el corregimiento de Salamanca, provincia de Colón, presentaron el proyecto conservando el Agua de Nuestro Canal, el cual consiste en la conservación de los ríos Gatún y Boquerón. 

 

La estudiante Isabella Domínguez explicó que el proyecto consiste en poner en el río Gatún, se va a poner un sensor de niveles de agua para ver si bajan o no. Si estos bajan, se enviará una alarma al centro de investigación, un mensaje automáticamente, ya sea por WhatsApp o por correo electrónico para los encargados del Canal de Panamá

 

En el río Boquerón, se pondrá una malla que va a recoger toda la basura, ya sea desechos orgánicos (troncos, hojas) o peligrosos (animales muertos, latas y aluminio), explicó el alumno Ismael Pérez

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira