el-pais -

Cortizo rinde informe a 2 años de mandato, mira lo que dijo sobre el vale digital y la reactivación económica

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, rindió ante la Asamblea Nacional el informe a la Nación de su segundo año de gestión, en el que se refirió a la estrategia que ejecuta el Gobierno para la reactivación económica desde cinco áreas de acción.

En su informe a la Nación, el gobernante rindió tributo a los panameños caídos en la batalla contra el COVID-19, resaltó la rendición de cuentas y transparencia de su administración, así como la política de su gobierno de puertas abiertas al diálogo, “para consolidar la unidad”.

 

También puedes leer:  Brasil deberá explicar posible homofobia por omisión de número 24 en uniforme 

 

“La estrategia de nuestro Gobierno para la reactivación económica se basa en cinco áreas prioritarias de acción”, indicó el presidente, y reiteró que estas medidas se ejecutan cumpliendo con el balance entre la salud, lo social y lo económico.

 

Entre esas acciones para la reactivación económica enumeró, en primer lugar, la estrategia de vacunación segura, efectiva y bien planificada. “Sin vacuna no puede haber reactivación”, indicó.

 

Como segunda acción, el presidente señaló el apoyo a las pequeñas, medianas y microempresas, importantes generadoras de empleos con préstamos con intereses blandos, programas de garantías para facilitar créditos y el programa Mejorando Mi Negocio.

 

Indicó que el Gobierno ejecuta como tercera acción la reactivación de proyectos de infraestructura pública.

 

Resaltó la reactivación de la inversión estatal en obras de infraestructura pública, para generar empleos y aumentar el consumo. En ese sentido, precisó la reactivación de 139 proyectos a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que incluye la construcción de más de 358 kilómetros de carretera, y cuyos trabajos generarán, de forma inmediata, más de 4 mil empleos directos. 

Añadió que, en sus distintas fases, el MOP cuenta con un programa de infraestructura pública que generará miles de empleos entre 2022 y 2024.

 

 

También puedes leer:  Barceló vs Paul McDonald... ya el 'influencer' retó al exguerrero 

 

El presidente resaltó el plan de inversiones públicas del Gobierno, que abarca proyectos por B/.12 mil millones, entre ellos: la Línea 3 del Metro, el túnel bajo el Canal, la extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta, el ramal de la Línea 2 hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la construcción del nuevo Hospital del Niño.

El plan incluye la construcción, remodelación y ampliación de colegios en todas las provincias, así como 21 escuelas terminadas en la comarca Ngäbe Buglé.

En cuanto a la cuarta acción de la estrategia, el presidente indicó que su administración trabaja para preservar la capacidad del sector financiero y otros de la economía, mediante las medidas de moratoria y ahora de flexibilización bancaria.

 

Recuperación de empleos 

“Los esfuerzos del Gobierno Nacional como de los sectores productivos empiezan a concretarse en la recuperación de actividades y de los empleos”, aseguró el presidente Cortizo Cohen.

En ese sentido, especificó la reactivación de cerca del 60% de los contratos suspendidos, el aumento de las exportaciones y las proyecciones positivas de crecimiento económico para el 2021 que han formulado distintas entidades financieras internacionales.

Plan Solidario y Plan Colmena

El presidente hizo hincapié en que la “principal herramienta para hacer llegar la ayuda a la población” ha sido y es el Plan Panamá Solidario, que ha representado “un alivio económico para los más vulnerables durante la pandemia y ha garantizado la paz social”.

 

Indicó que ahora hay un Nuevo Plan Panamá Solidario, hasta el 31 de diciembre de 2021, con el que las personas tienen la oportunidad de ayudar a las comunidades y mejorar sus capacidades.

 

Las personas con contratos laborales suspendidos por pandemia continuarán recibiendo el Vale Digital, sin necesidad de hacer servicio comunitario ni cursos.

En cuanto al Plan Colmena, el presidente indicó en su informe que mediante este programa su administración sienta las bases para combatir, en el tiempo, la pobreza y la desigualdad en todas sus manifestaciones.

 

Rendición de cuentas 

“Mi administración ha rendido —y seguiremos rindiendo— cuentas claras y transparentes”, aseguró el mandatario.

 

Enumeró entre estas acciones el informe semanal del Ministerio de la Presidencia sobre gastos en la pandemia y la plataforma PanamáCompra.

 

Señaló que el Ministerio Público es la instancia encargada de investigar los casos denunciados, “hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga”. Los servidores públicos deben servir y no servirse de la cosa pública, y deben predicar con el ejemplo y la honradez, recalcó.

 

En cuanto a la administración de justicia, el gobernante reconoció que una justicia ágil y eficiente “continúa siendo una aspiración, no solo de nuestro Gobierno, sino también de la sociedad nacional; es la columna vertebral de nuestra democracia”, remarcó.

 

Destacó los métodos transparentes para la selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'