el-pais -

Cortizo asegura que no debemos desaprovechar el momento para introducir cambios

La propuesta para dejar establecida en la Constitución la asignación del 6% es un gran avance social.

Redacción web

"El país  tiene hoy dos opciones: mantener la Constitución como está o aprovechar el "momento histórico" para introducirle cambios sociales  profundos como la obligación de que en cada presupuesto del Estado se destine un mínimo del 6% del Producto del Interno Bruto (PIB) para el sector educativo", dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en un acto en la provincia de Los Santos.

 

Ver más:  Residentes de Nueva Providencia rinde homenaje a la Patria en Colón 

 

Cortizo Cohen aseguró que no debemos desaprovechar el momento para introducir cambios institucionales y además modificaciones sociales importantes para el avance y combate a la pobreza.

La propuesta para dejar establecida en la Constitución la asignación del 6%  es un gran avance social y una reforma que va a ayudar a combatir la pobreza y desigualdad, aseguró el gobernante durante un acto de entrega de 400 títulos de propiedad a humildes familias de la provincia de Los Santos, organizado por la Autoridad Nacional de Tierras (Anati).

 

Hay que buscar el norte

 

El presidente manifestó que para muchas familias panameñas es muy difícil enviar a sus hijos a estudiar al extranjero, pero que esta reforma ayudará sustancialmente a mejorar la calidad de la educacion.

Reiteró el llamado al diálogo a escuchar a todos los sectores con respecto a la propuesta de reforma constitucional.

Indicó que el diálogo es una herramienta fundamental de la democracia que su gobierno nunca abandonará.

 

Ver más:  Artesanos colonenses presentan sus productos a turistas de los cruceros 

 

El presidente hizo entrega el viernes pasado a los 23 sectores que componen el Consejo Nacional de la Concertación Nacinal para el Desarrollo un informe elaborado por un grupo de abogados, que analizó los 96 artículos de las reformas constitucionales aprobadas el mes pasado por la Asamblea Nacional.

El informe incluye 20 modificaciones a 12 artículos que serán evaluados desde la próxima semana y una vez se logre un consenso en su redacción serán enviadas a la Asamblea Nacional para su consideración en la próximas sesiones ordinarias que inician el 2 de enero de 2020.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira