el-pais -

Cooperación internacional para la mejora de cultivos en Panamá Oeste

Se ha dado seguimiento a las actividades de este proyecto de KoLFaCI que tiene que ver con podas y variedades de café.

Eric Montenegro/Panamá Oeste 

Productores de café en la provincia de Panamá Oeste, apuntan a duplicar la producción de este grano a través de la ejecución de prácticas sostenibles propuestas por la Secretaría de Cooperación Coreana para la Alimentación y la Agricultura en América Latina (KoLFaCI).

Este proyecto es respaldado por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y el Programa de Café del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Julián Solano, investigador del CATIE, explicó que se ha dado seguimiento a las actividades de este proyecto de KoLFaCI que tiene que ver con podas y variedades de café.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Añadió, que unos 120 pequeños productores de café están aplicando las recomendaciones y obteniendo buenos resultados entre estas plantas más vigorosas y productivas.

Solano agregó, que este proyecto de KoLFaCI – CATIE busca además la implementación de medidas que garanticen la sostenibilidad ambiental y social de las plantaciones, al igual que el bienestar de los trabajadores.

Otro de los objetivos, dijo el investigador de CATIE es mejorar la calidad y competitividad del café panameño en los mercados internacionales.

Para el año agrícola 2023-2024 se ha programado la siembra de 2 mil 305 hectáreas, de las cuales se espera una producción de 12 mil 300 quintales.

Raquildo Domínguez, director regional del MIDA afirmó que en el área montañosa de Capira unos 2  mil caficultores cultivan más de dos mil hectáreas de Café Robusta.

Estos productores contribuyen además a la reforestación  de las  áreas de los ríos de Ciri Grande y Río Trinidad, principales afluentes del Canal de Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos