el-pais -

Consumidores presentaron quejas por más de 10 millones en cláusulas abusivas

La actividad con más quejas presentadas es la que corresponde a las inmobiliarias.

Redacción web

De las 905 quejas presentadas por consumidores ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), durante el primer trimestre del presente año, 122 fueron por cláusulas abusivas que representaron las de mayor cuantía (B/. 10,677,991.74).

 

También puedes leer:  Excampeona de Calle 7 involucrada en escándalo de lavado de dinero 

Las cláusulas abusivas son todas aquellas estipulaciones contractuales que no han sido negociadas individualmente por el consumidor y que, en contra de la buena fe, causan en perjuicio del consumidor un desequilibro importante en los derechos y obligaciones que derivan de un contrato. En las mismas, el consumidor no tiene margen o espacio de negociación. 

Cabe destacar que la actividad, con más quejas por este motivo, es inmobiliaria con 95 casos presentados por B/.10,608,075.82.   Otras, fueron 15 colegios, 5 hoteles y planes vacacionales, 4 gimnasios o centros deportivos, 2 agencias de viajes y una universidad.

La Ley 45 de 2007, artículo 74, señala que son abusivas y absolutamente nulas las condiciones generales de los contratos de adhesión que: restrinjan los derechos del adherente o consumidor, aunque tal circunstancia no se desprenda claramente del texto; limiten o extingan la obligación a cargo del otorgante o proveedor; favorezcan excesiva o desproporcionadamente la posición contractual de la parte otorgante, e importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor; exoneren o limiten la responsabilidad del proveedor por daños corporales, incumplimiento o mora.

También son nulas por abusivas las cláusulas que faculten al proveedor para rescindir unilateralmente el contrato, modificar sus condiciones, suspender su ejecución, revocar o limitar cualquier derecho del consumidor, nacido del contrato, excepto cuando la rescisión, modificación, suspensión, revocación o limitación esté condicionada a incumplimiento imputable al consumidor;  obliguen al consumidor a la renuncia anticipada de cualquier derecho fundado en el contrato; impliquen renuncia de las acciones procesales, los términos y las notificaciones personales, establecidos en el Código Judicial o en leyes especiales; sean ilegibles y estén redactadas en idioma distinto del español.

Además, en el artículo 75 de dicha legislación, se establece que son abusivas y relativamente nulas las cláusulas generales de los contratos de adhesión, que confieran al proveedor, para la aceptación o el rechazo de una propuesta o la ejecución de una prestación, plazos desproporcionados o poco precisos; otorguen al proveedor un plazo de mora desproporcionado o insuficientemente determinado, para la ejecución de la prestación a su cargo, y establezcan indemnizaciones, cláusulas penales o intereses desproporcionados, con relación a los daños por resarcir a cargo del adherente o consumidor.

 

También puedes leer:  J.Cärr presenta la versión instrumental de 'Better off alone', un homenaje a un gran éxito 

Todo contrato de adhesión con condiciones generales que sean ambiguas u oscuras deben interpretarse en favor del consumidor, las condiciones no negociadas individualmente y aquellas prácticas no consentidas expresamente, que causen o puedan causar perjuicios al consumidor, pueden ser presentadas ante la Acodeco para su respectiva orientación o investigación.  Se recomienda leer con detenimiento las cláusulas de todo contrato, antes de firmarlo.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira