el-pais -

Construyen vivero en Punta Chame para protección de tortugas

La nueva instalación es parte del proyecto “Fortalecimiento de las Acciones de Protección, Conservación y Manejo Sostenible de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico y Caribe de Panamá”.

Eric A. Montenegro

En un nuevo intento por resguardar de los depredadores los nidos de la tortuga Lora o Golfina, personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbinete) procedió a la construcción de un vivero en las costas de Punta Chame, en la provincia de Panamá Oeste.

 

También puedes leer:  Ediles exigen mejoras en instalaciones de salud en Chame 

 

La nueva instalación es parte del proyecto “Fortalecimiento de las Acciones de Protección, Conservación y Manejo Sostenible de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico y Caribe de Panamá”.

Desde hace dos años unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística y del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) realizan patrullajes en la costa de Punta Chame, considerada como un área importante de anidación.

Marino Ábrego, jefe del departamento de Manejo de Recursos Costeros y Marinos de la Dirección de Costas y Mares, dijo que los nidos de tortugas enfrentan amenazas como la recolección ilegal de huevos, erosión y la depredación de animales domésticos.

El proyecto implica la reubicación de las nidadas en riesgo a un sitio seguro, donde los huevos puedan estar seguros hasta que eclosionen las crías y puedan ser liberadas al mar, dijo Ábrego.

Este vivero cuenta con una capacidad para 252 nidos, en donde se estarían protegiendo alrededor de unos 25,200 huevos de la tortuga Lora o Golfina (Lepydochelys olivacea).

 

También puedes leer:  Brasil llama a jugadores de equipos ingleses para la eliminatoria 

 

Dentro de esta zona costera de Punta Chame también anidan especies de la tortuga Carey y la tortuga Verde y Blanca.

Según registros de MiAmbiente entre 500 a 800 tortugas Golfinas llegan a anidar en este sitio durante una temporada.

Candida Jackson, de la sección de Costa y Mares de MiAmbiente Panamá Oeste,  detalló  que, es trascendental tener un manejo adecuado de los nidos desde el momento que son colectados hasta que son reubicados en el vivero.

Este es un trabajo compartido entre el Estado y la comunidad que contribuye a proteger a una especie que está en peligro de desaparecer.  Este es un tema de conciencia y de darle el valor que le corresponde a nuestros recursos, recalcó Jackson.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira